Visita el blog de la Plataforma contra el cementerio nuclear en Cuenca
Videoforums de verano
Etiquetas: Cuenca, UJCELa Unión de Juventudes Comunistas de España en Cuenca
organizamos todos los jueves de verano un ciclo de videoforums en la sede de
Izquierda Unida. Acércate y participa. Este jueves 28 de junio comenzamos proyectando el documental “Comprar,
tirar, comprar”.Sinopsis
28J: por los derechos de las personas trans: por una vida sin transfobia, sin precariedad y sin violencias
Etiquetas: LGTBI, UJCECelebrado el XII encuentro estatal de solidaridad con Cuba en Toledo
Etiquetas: Internacional, Latinoamerica, PCE, UJCE
Durante este fin de semana ha tenido lugar el XII encuentro estatal de
solidaridad con Cuba en Toledo. Las organizaciones de PCE UJCE PCPE y CJC han
preparado el encuentro, un encuentro en el que multitud de otras asociaciones
de solidaridad con Cuba acudieron para participar de los debates, talleres,
mesas redondas y conferencias que los compañeros cubanos, conjuntamente con los
integrantes de las organizaciones, realizaron durante todo el fin de semana,
con el fin de conseguir la unión de los pueblos y acrecentar el sentimiento de
internacionalismo y solidaridad.
Talleres y mesas de debate, tales como el tema de los 5, jalonaron la línea
argumental y temática de este encuentro estatal. Estos han tenido lugar, en el
transcurso de la tarde del viernes, el sábado y la mañana de hoy Domingo. Para
celebrar dicho encuentro, el sábado por la tarde tuvo lugar, tras estas
actividades, la manifestación desde la plaza de Zocodober hasta la Vega, donde
esta culmino con una fiesta cubana y la actuación en directo de músicos cubanos
Ver todas las fotos aqui
Basta de juicios farsa. Absolución para Juan Antonio
Etiquetas: Huelga General, Stop Represión, UJCE
Se le acusa de ser uno de los
responsables de la quema de los contenedores de Córdoba en la jornada de
la Huelga, por el simple echo de acercase a ver que ocurría cuando vio
que un compañero había sido retenido. Juan Antonio no portaba consigo
ningún tipo de sustancia inflamable y acaba de llegar al lugar de los
hechos. Al acercarse a preguntar fue detenido junto con el otro
compañero y llevado a los calabozos de Córdoba, donde permaneció 48
horas.
Ahora se enfrenta a una pena de un año y
nueve meses de prisión y a una sanción económica de más de 14.000
euros. Este burdo montaje policial evidencia una vez más la escalada
represiva que el sistema esta imponiendo a las y los que luchan por
defender los derechos de clase trabajadora.
Desde la Unión de Juventudes Comunistas
de España pedimos la absolución de Juan Antonio. Condenamos también
todos los procesos represivos que se han abierto es este periodo de
conflictividad social, porque luchar por nuestros derechos no es delito y
no van a lograr parar el movimiento con sus mecanismos represivos.
Manifestación: No te calles, defiende tus derechos
Etiquetas: CC.OO., Convocatoria, Cuenca
MANIFESTACIÓN CUENCA:
Miercoles 20 Junio - 19h - Estación del Ferrocarril

Concentración en Cuenca en apoyo a Lafkir Kaziza
Publicado por
UJCE-Cuenca
en
16:19
.
0
comentarios
Las Juventudes
Comunistas de en Cuenca junto a la Asociación de amigos por el pueblo Saharaui
nos hemos concentrado este lunes en plaza España en apoyo a la lucha del joven
saharaui Lafkir Kaziza.
Dado
el silencio mediático y la represión que este joven durante su huelga de hambre
frente a la embajada de Marruecos, consideramos que es necesario que su voz sea
oída por todos los ciudadanos y solidarizarse con su lucha que representa
las reivindicaciones del pueblo saharaui.
Por todo esto,
exigimos al gobierno de España una actitud activa hacia la monarquía marroquí
en la vigilancia y cumplimiento de los Derechos Humanos, así como un compromiso
firme con la autodeterminación del pueblo saharaui.
Por la libertad
inmediata de los 22 presos políticos de Gdeim Izik.
Por la apertura
inmediata de los territorios saharauis a los observadores de derechos humanos y
el fin a la ocupación del Sáhara Occidental.
Concentración en Cuenca en apoyo a Lafkir Kaziza
Lunes 18 de Junio a las 21h en Plaza de España

Miles de personas en defensa de lo público en Cuenca
Publicado por
UJCE-Cuenca
en
16:00
.
0
comentarios
En defensa de los derechos que nos quieren robar
Para ver todas fotos pincha aqui
Miles de personas defendieron en el día de ayer los derechos
sociales y los servicios públicos que los gobiernos central y regional quieren
robarnos. Convocadas por la plataforma en defensa de la sanidad pública, la
plataforma en defensa de la educación pública, la plataforma contra el
cementerio nuclear, la plataforma en defensa del ferrocarril público y social
en Cuenca, la plataforma en defensa de los servicios públicos, la plataforma en
defensa de la escuela rural, [acampada cuenca] y muchos otros colectivos, dimos
un ejemplo de la capacidad de lucha que tiene el pueblo cuando actúa de forma
organizada y unida.
El día comenzó con la ocupación de la calle carretería,
donde cientos de personas asistieron a talleres, charlas, actuaciones y donde
se informó de forma detallada sobre los recortes que están sufriendo diferente
sectores de nuestros servicios públicos y como esto afecta a la ciudadanía
conquense. Por la tarde una multitudinaria manifestación que reunió a cinco mil
personas recorrió las calles de la capital conquense desde el Sepecam hasta Plaza de España pasando por todas las delegaciones de la junta de comunidades.
A lo largo de la marcha se corearon lemas como: “menos policía,
más educación”,”privatizar es lo que quieres Cospedal”,”Cuenca se muere sin el
hospital”,”psoe y pp, la misma mierda es”,”Hasta la pelotas de flores y
gaviotas”, “Hace falta ya una huelga general”, “Viva el mal, viva cospedal”,”Cuenca
dice no al cementerio nuclear”, etc.
Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España en Cuenca
vemos la jornada de ayer como otro paso más en el camino de la organización y
la unidad del pueblo frente a los recorte impuestos por el capital. Animamos a
las y los trabajadores conquenses y a su juventud a que continúen por el camino
de la unidad luchando por sus derechos y contra los recortes. Este camino
debemos recorrerlo teniendo presente que es el PPSOE como herramienta de los
mercados el que impone los recortes a la clase trabajadora para financiar a los
bancos.
La patronal ordena, el gobierno impone, ¡la juventud
responde!
Contra el capitalismo y sus gestores ¡Hay que pararlos!
16 Junio Jornadas y Manifestación en defensa de los servicios públicos
El próximo 16 de junio de 11:00 a 14:00 horas, celebraremos unas JORNADAS en carretería por los servicios públicos y sociales con el
nombre "Cuenca, sal a la calle y defiende tu provincia". Habrá talleres,
exposiciones, payasos y muchas actividades.
Por la tarde habrá una MANIFESTACIÓN a las 19,00H.
La manifestación saldrá del Parque San Julián, continuará por la
Travesía Parque S. Julián, C/ de las Torres, C/ Gral. Fanjul, C/ Aguirre, C/
José Cobos, Avda. República Argentina, Avda. San Ignacio de Loyola, C/ Lorenzo
Hervás y Panduro, Glorieta Ángel González Palencia, Sánchez Vera, C/ Carretería,
Fray Luis de León y finalizará su recorrido en la Plaza de España...
Una Comisión de la Verdad sobre la crisis de Cajas y Bancos
Todo sobre la campaña "Queremos Saber la verdad sobre la crisis de la banca" Aqui
La Juventud Comunista apuesta por la nacionalización del carbón para asegurar el futuro del sector
Más
de 15000 personas salieron a la calle en Puertollano contra los ataques
que desde la Unión Europea, PSOE en el anterior gobierno, y ahora el PP
están llevando a cabo contra los mineros y mineras.
Las
trabajadoras y trabajadores de empresas como ENCASUR, última en
dedicarse íntegramente a la actividad carbonífera, Elcogas, Solaria o
silicio solar, están sufriendo situaciones de impagos o incluso EREs,
como es el caso de Silicio Solar, que deja en la calle a 295 de los 757
personas de la plantilla.
La
lucha en defensa de la minería en la comarca es la lucha por los
puestos de trabajo. Por ello la juventud comunista en castilla la
Mancha llama a la juventud de la comarca a seguir movilizándose en
defensa de su futuro, del futuro de la comarca, y contra la destrucción
de puestos de trabajo.
La UJCE
exige además del mantenimiento de los puestos de trabajo el aumento de
los mismos, el pago íntegro de los salarios y mejoras en las condiciones
laborales; La nacionalización de la minería y demás recursos
energéticos; Creación de un plan de reindustrialización, partiendo de
iniciativa pública y bajo el control social.
El Plan de Ajuste del Ayuntamiento (O de cómo la madera de la sierra arde bien y crea generosas cortinas de humo)
Articulo publicado por [acampadacuenca] en www.cuenca.tomalaplaza.net
Carretería es ya una realidad peatonal. Un espacio para “el ciudadano” y todas esas cosas que dicen los políticos. Se ha hecho además con los recursos de una empresa pública como es la Fábrica de Maderas del Ayuntamiento. Y la polémica que se ha generado es tremenda. Unas dicen que está muy bien, que es bonito, otras que es una chapuza, otras que dónde van a aparcar el coche, otras que había que hacerlo de obra y no de madera, que la madera un día saldrá ardiendo…
A lo mejor ya está ardiendo, y
generando una espesa y bochornosa cortina de humo. ¿No han notado que
últimamente huele mucho a quemado y que las sirenas de los bomberos se
oyen por todas partes? Dirán que son las pelusas de los chopos, pero
¿están seguros?
Es una cortina de humo densa, oscura e
impenetrable, que nos mantiene ocupados con Carretería mientras no
vemos lo que pasa más allá, a la altura del número 1 de la Plaza Mayor,
en el salón de plenos. Que no nos deja ver lo que es realmente
importante. ¿Se han enterado de que el Ayuntamiento ha elaborado dos
Planes de Ajuste? Si, si, un proyecto de recortes que nada tiene que
envidiar al de Cospedal o al de Mariano Rajoy. Es más, en algunos puntos
hasta coinciden, como en el IBI. ¡Qué cosa más curiosa! El alcalde
revolucionario, el ciudadano manifestante Juan Ávila, que anunció que se
vendría con nosotros el 12-M, resulta que tiene dos planes de recortes.
El pasado mes de febrero el gobierno
de Rajoy pidió a los ayuntamientos un plan de recortes como condición
indispensable para acceder a una serie de créditos que ayudarían a pagar
a proveedores. Antiguamente el acceso a un crédito como este no tenía
por qué ir ligado a unos recortes. Pero desde la reforma de la
Constitución que tuvo lugar en septiembre pasado, pactada por el PP y el
PSOE sin que las personas nos enterásemos ni la pudiésemos votar, desde
entonces decíamos, resulta que es obligatorio cumplir unos objetivos de
déficit que nos obligan a recortar. La constitución nos obliga a pagar
los intereses de la deuda antes que a tener escuelas en nuestros pueblos
o servicio de oncología en nuestro hospital. Y sí, lo pactaron el PP y
el PSOE, por mucho que ahora Ávila y Pulido se manifiesten a las puertas
del hospital.