Consulta
el calendario completo aquí
Las que sufrimos la crisis en España celebramos el aniversario de la Revolución cubana.
Publicado por
UJCE-Cuenca
en
11:35
.
0
comentarios
Seis millones de paradas/os en España celebran el aniversario de la Revolución cubana. Tener o no tener un trabajo en España no depende de que la gente necesite un trabajo. No depende de que la sociedad necesite cubrir necesidades sociales, para las que se requiere gente trabajando. Ni siquiera depende de que sea un derecho tenerlo. Depende de que a las grandes fortunas capaces de controlar la economía les salga más rentable crear puestos de trabajo que tener la economía paralizada garantizando sus beneficios en negocios financieros e inversiones productivas en otros países. En una sociedad enferma, el derecho al trabajo es un privilegio que depende del capricho de los grandes capitales. En una sociedad sensata cuando falta el trabajo, el trabajo se reparte, porque la economía se gestiona democráticamente por el pueblo. Poner la economía bajo control de la decisión del pueblo se llama Socialismo. Por eso, cada parada/o en España celebra la Revolución cubana. Por eso #siempreEs26.
La juventud precaria en España celebra el aniversario de la Revolución cubana. En una sociedad sensata, el objetivo es mejorar cada día las condiciones de trabajo, aprovechar los avances tecnológicos para trabajar cada día menos y en mejores condiciones. En una sociedad enferma, que ha puesto en manos privadas el control de la economía de todas/os, el poder sobre las condiciones materiales de todo un pueblo, las condiciones de trabajo dependen de la tasa de beneficio que las grandes fortunas necesitan amasar. Empeorar las condiciones de trabajo para aumentar los beneficios del capital puede ser una de las posibles vías de salida de la crisis, una salida capitalista a la crisis, sobre la base de mayor sufrimiento y mayor coste para las trabajadoras/es. Sólo una sociedad enferma llamaría a eso “salir de la crisis”. Garantizar los derechos laborales y no los beneficios del capital se llama Socialismo. Por eso, la juventud precaria en España celebra la Revolución cubana. Por eso #siempreEs26.
La UJCE ante los nuevos ataques del gobierno a los derechos de las mujeres
Etiquetas: Comunicado, Mujer, UJCE
Hace unos meses veíamos como la voluntad y los derechos de las mujeres se veían atacados ferozmente por la reforma de la ley del aborto. Ahora vemos otros dos nuevos ataques. Por un lado, la exclusión de lesbianas y mujeres solteras de los tratamientos de inseminación artificial de la sanidad pública y, por otro lado, la fórmula que el gobierno quiere implantar para contabilizar el número de mujeres víctimas de la violencia machista.
Todas estas medidas no son más que un reflejo de los intereses del gobierno y la sumisión a las demandas de los sectores más conservadores de la derecha que, junto con la iglesia católica, no solo pretenden llevarnos a tiempos del nacionalcatolicismo, sino que pretenden volver a establecer el modelo de familiar patriarcal tradicional.
La exclusión de lesbianas y mujeres solteras de los tratamientos de inseminación artificial de la sanidad pública es un ataque a la libre decisión de las mujeres a la maternidad y una discriminación sexual al colectivo LGTBI, ya que les estarían obligando, de facto, a mantener relaciones heterosexuales para conseguir quedarse embarazadas. Recientemente vimos el caso de una joven asturiana que ha ganado la batalla en los tribunales al considerar que la Constitución ampara el principio de igualdad y, el negarle el derecho a la reproducción asistida estaría violando tal principio de igualdad. Esta nueva medida no responde a criterios económicos como algunos quieren justificar, sino que es un ataque más a las distintas formas de familia que discrepan de los más rancios ideales católicos.
La corrupción es una de las bases del capitalismo
Publicado por
UJCE-Cuenca
en
12:48
.
0
comentarios
El pasado 16 de Julio, Luis Barcenas, ex tesorero del Partido Popular, reconocía la autoría de los papeles que reflejan la contabilidad en negro del PP. Éste hecho no hace más que corroborar la financiación ilegal del partido desde hace mas de 20 años, tanto por el cobro de donaciones millonarias de importantes empresarios y constructoras como el pago de sobresueldos a altos dirigentes del PP.
Sin embargo, este no es un hecho aislado, sino que es el ultimo, y de los más graves, de una larga serie de acciones corruptas inherentes a los últimos gobiernos, ya que en el pasado vimos como el gobierno del PSOE se vio salpicado por el caso Filesa, y hoy es el gobierno del PP el que está envuelto en su propio escándalo de corrupción.
Una vez más vemos como los poderes económicos son los que manejan el sistema, por eso exigimos saber quién pagó y, por lo tanto, quién gobierna realmente el estado Español. La soberanía popular esta secuestrada y en manos de los poderes económicos que imponen la cara más salvaje del capitalismo y, como decía Leonid Kalashnikov, la corrupción es una de las bases del capitalismo.
18 de julio: Antifascistas siempre
Etiquetas: Antifascismo, Comunicado, UJCE
77 años después de que la clase obrera y los sectores populares consiguieran parar el golpe de estado perpetrado por la reacción capitalista, desde la UJCE queremos reivindicar la lucha antifascista. Reivindicar para el presente los valores de aquellas y aquellos que salieron a defender y a conquistar derechos frente a los gestores del sistema que se sentían amenazados.
Hoy en medio de la crisis capitalista más aguda de la historia de España, la situación no es la misma pero las ideas por las que lucharon aquellas y aquellos héroes siguen vigentes. El capitalismo agoniza y mientras la juventud y la clase obrera sufren las consecuencias de sus miserias, la tendencia a la reacción del sistema le lleva aumentar la violencia contra quienes se oponen a su régimen.
El fascismo es un hijo del capitalismo, la forma más descarnada de reacción de un sistema que se siente débil. Reprimir a jóvenes estudiantes, paradas y parados, trabajadores/as es consustancial al mismo. El Estado permite, ampara y fomenta el aumento de organizaciones y actos de corte racista y fascista, mientras de forma directa utiliza su violencia de la forma más brutal contra quienes cuestionan el sistema. Violencia y represión de una y mil formas, apaleando manifestaciones, multas, bandas organizadas, penalización del aborto, condena al exilio económico, retirada de la tarjeta sanitaria a inmigrantes, indultos a banqueros y condenas a obreros…
Videoforums de verano 2013
Etiquetas: Convocatoria, Cuenca, UJCE
Cada miércoles de verano a partir de las 22h, desde
la Unión de Juventudes Comunistas de España, proyectaremos películas y
documentales para disfrutar de las noches conquenses y debatir sobre temas de
actualidad. Acércate a los videoforums de verano 2013.
Las proyecciones tendrán lugar en las escaleras que
suben desde la c/ colón hacia el barrio de los Moralejos junto a la librería
Toro Ibérico (C/Antón Martin). Y el programa será el siguiente:
Universitarios y jóvenes de CCOO CLM organizan un Festival en defensa de la Universidad Pública
Etiquetas: Castilla-La mancha, ccoo, Estudiantes, Universidad
Boikot,
Lujuria, Dust Idols, Fatty Farmer, Nomercy y 7Revueltas actuarán gratis en
Toledo el sábado 13 de julio
Siete horas
de música con el lema “+Tasas –becas = 377 alumnos expulsados de la UCLM”
Boikot, Lujuria y Dust Idols, junto a
los grupos toledanos Fatty Farmer, Nomercy y 7Revueltas, actuarán gratuitamente
en la noche del sábado 13 de julio en Toledo en el “Primer eduPública
Festival”, un concierto “de denuncia, reivindicación y solidaridad” en defensa
del derecho de todos los jóvenes a estudiar en la Universidad Pública,
con el lema “Más tasas y menos becas = 377 alumnos expulsados de la UCLM”
El festival, organizado por Jóvenes-CCOO
y por la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, tiene como objetivo
recaudar fondos para ayudar a los 377 alumnos de la Universidad de
Castilla-La Mancha (UCLM) que no pudieron pagar el segundo plazo de su
matrícula debido a la desorbitada subida de tasas aplicada por el Gobierno
Cospedal.
El concierto se celebrará en el recinto
ferial del barrio de Santa María de Benquerencia de Toledo. Comenzará a las
20.00 horas y se prolongará hasta las 03.00 del domingo 14. Además de las
actuaciones musicales, habrá un recital de poesía erótica y perfomances a cargo
del Circo Katapún.
La entrada al concierto será gratuita;
se espera que los asistentes colaboren adquiriendo las pulseras y camisetas
diseñadas al efecto. Pese a que los grupos que ofrecerán su música al público
toledano acuden desinteresadamente, los organizadores del “eduPública” son
conscientes de que no será posible conseguir los 150.000 euros necesarios;
aunque sí servirá de fórmula de presión para que el Gobierno y la UCLM constituyan
un fondo con el que solucionar la situación de los mencionados 377
universitarios.
¡No al fin de los convenios! Llamamiento de la UJCE ante la caducidad de los convenios
Etiquetas: obreras, UJCE
Hoy, 8 de julio de 2013, finaliza el periodo de ultraactividad de miles de convenios de empresa y sectoriales en todo el Estado. El año de prolongación máximo contemplado en la última Reforma Laboral se cumple con la ausencia de acuerdos que permitan la prórroga de estos convenios, dejando casi dos millones de trabajadores y trabajadoras sin más cobertura que los convenios colectivos superiores o el Estatuto de los Trabajadores.
Los bloqueos patronales en la negociación de los nuevos convenios, mediante propuestas abusivas que son inaceptables para los representantes de los trabajadores/as, se va a saldar con la adscripción de quienes trabajan en cientos de empresas al convenio de ámbito superior. Y aquí encontramos uno de los principales problemas, puesto que esto puede implicar modificaciones importantes en las condiciones laborales, precarizando aún más el mundo del trabajo, condenándonos –especialmente a los jóvenes- a elegir entre precariedad, exilio o desempleo.
La cuestión salarial, por ejemplo, normalmente regulada por el convenio, puede sufrir una modificación radical desde hoy. La ausencia de acuerdo en la reforma del convenio tras el año de ultraactividad hace peligrar las condiciones económicas de cientos de miles de asalariados y asalariadas. Ante la ausencia, normalmente, de regulaciones salariales en los convenios sectoriales, el ámbito superior al que se acogerían sería el Estatuto de los trabajadores y, en este caso, al salario mínimo.
No debemos olvidar que este año máximo impuesto por la Reforma Laboral de 2012 sobre la ultraactividad de los convenios no tenía otro objetivo que forzar a las fuerzas sindicales a tragar con las imposiciones patronales, sembrando el miedo entre los/as trabajadores/as y nuestros/as delegados/as. Pero ese miedo no ha cuajado y miles de trabajadores siguen sin aceptar las imposiciones patronales.
La cuestión salarial, por ejemplo, normalmente regulada por el convenio, puede sufrir una modificación radical desde hoy. La ausencia de acuerdo en la reforma del convenio tras el año de ultraactividad hace peligrar las condiciones económicas de cientos de miles de asalariados y asalariadas. Ante la ausencia, normalmente, de regulaciones salariales en los convenios sectoriales, el ámbito superior al que se acogerían sería el Estatuto de los trabajadores y, en este caso, al salario mínimo.
No debemos olvidar que este año máximo impuesto por la Reforma Laboral de 2012 sobre la ultraactividad de los convenios no tenía otro objetivo que forzar a las fuerzas sindicales a tragar con las imposiciones patronales, sembrando el miedo entre los/as trabajadores/as y nuestros/as delegados/as. Pero ese miedo no ha cuajado y miles de trabajadores siguen sin aceptar las imposiciones patronales.
Celebrada la VI Conferencia de la Organización Sectorial de Obreros de la UJCE
Etiquetas: obreras, UJCE
Vídeo oficial de la VI Conferencia
de la Organización Sectorial de Obreros/as de la UJCE,
relaizada en Madrid el 6 de julio de 2013
Anabel García, Secretaria General de la UJCE,
dirige un saludo a la VI Conferencia Sectorial de Obreros/as
Asier Ríos es reelegido como Secretario Estatal de
la Organización Sectorial de Obreros de la UJCE