Comunicado de apoyo a la “Marea de Fuego” 2015 y a las BRIF de Prado de los Esquiladores
Etiquetas: BRIF, Manifestación, obrerasJornada de Huelga Estudiantil en Cuenca
Etiquetas: EeM, Huelga de Estudiantes, MEUCExitazo en la concentración a la puerta del Vicerrectorado convocada por el Meuc Uclm Cuenca en la jornada de Huelga contra el #Noal3más2
¡Nuestra educación no se hipoteca!
HOY Asamblea General Ganemos Cuenca
26F Huelga de Estudiantes. Paralizando el 3+2
Etiquetas: Educación pública, EeM, Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, Huelga de Estudiantes, MEUC, Universidad
Chile, tu lucha, tu ejemplo nuestro impulso
Etiquetas: Educación pública, Estudiantes, Latinoamerica23F: Este Golpe lo vamos a parar
Etiquetas: IUMicromachismos
MEUC secunda la huelga del estudiantes del 26 Febrero
Etiquetas: EeM, Estudiantes en Movimiento, Huelga de Estudiantes, MEUC, UniversidadComunicado sobre los sobresueldos de COMFIA-CCOO

Huelga y diversos actos para el 26 de Febrero contra el 3+2
Etiquetas: Educación pública, EeM, Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, Huelga de Estudiantes
Comunicado de apoyo a las movilizaciones de 18 de febrero: Huelga no es delito
Etiquetas: ccoo, obrerasYa es hora de que la democracia atraviese las puertas de las empresas
Etiquetas: obreras, UJCE
#NuevoPais
Etiquetas: elecciones, IUDesde la UJCE hacemos un llamamiento al conjunto de nuestra militancia, así como al resto de compañeras y compañeros en Izquierda Unida, movimientos sociales y a la sociedad en general a apoyar a Alberto Garzón Espinosa para conseguir que sea el primer Presidente de un gobierno de izquierdas y transformador en España.
Ranking Tuitocracia
Etiquetas: twitter, UJCEEl ranking de @Tuitocracia nos ha confirmado como la organización política juvenil con más seguidoras/es en Twitter. ¡Gracias por seguirnos! Y si tú aún no nos sigues no te preocupes, pincha aquíhttps://twitter.com/UJCE
Crítica al amor romántico
Hoy es 14 de Febrero, San Valentín, día de los enamorados. Es la fecha ideal para ensalzar el
amor romántico a base de regalos materiales, que benefician sobre todo a los grandes
comercios, pero hay mucho más aspectos que valorar desde el feminismo en este día.
Estaremos, a día de hoy, más que agotadas de recibir mensajes publicitarios que nos digan lo
bonito que es tener pareja (heteronormativa) y lo maravilloso que es estar enamorada. El amor
romántico, que atraviesa todos estos mensajes publicitarios, tiene una cara amarga que es,
aunque no se nos muestre entre otras cosas porque vende menos, la más habitual.
El amor romántico es una de las formas más eficaces de perpetuar la desigualdad entre
hombres y mujeres, en definitiva el sistema patriarcal. Existe un amplio consenso cuando
hablamos de que vivimos en un mundo desigual, las mujeres cobramos menos, seguimos
siendo asesinadas por nuestras parejas, estamos abocadas a una precariedad laboral más
, el consenso
desaparece. Es en las relaciones más cercanas donde se construye la desigualdad, que luego
se muestra evidente en los datos antes citados.
El amor romántico es cariño, altruismo y felicidad; pero, también es frustración, celos,
posesividad y violencia tanto psicológica como física. Desde el momento en el cual nos dicen
que, solo seremos realmente felices cuando encontremos a una persona a la cual hacer feliz,
por la cual darlo todo, lo que nos están diciendo es, que solas no somos completas, que no
invirtamos tiempo en buscar nuestra propia felicidad, que lo invirtamos en buscar pareja, que
no pensemos en nosotras, que pensemos en los otros. La soltería para las mujeres es un
fracaso, lo que provoca frustración y tristeza, porque no se nos deja ser por nosotras mismas.
Por otro lado,
perfecto inexistente en la realidad, y, nos chocamos continuamente de bruces contra ella,
cuando conocemos a nuestras imperfectas parejas. Aquí es donde llega la cara amarga del
mos
olvidar que este amor se torna en posesivo:
esta es una bonita forma de amar, aquí vienen los celos, las broncas, la pérdida de libertad, y la
violencia.
Por todo ello desde la UJCE apostamos por otro modelo de amor, que no se base en la propiedad
privada ni en la desigualdad entre hombres y mujeres. Un amor que escape de la pérdida de
libertad, de la frustración por las falsas expectativas creadas, que no nos diluya en la pareja y
que nos respete como personas enteras. Un amor que implica en última instancia una forma
distinta de relacionarte, desde la igualdad, el respeto y la libertad.
Asamblea General de Ganemos Cuenca
Etiquetas: Cuenca, GanemosOrden del día de la Asamblea General :
1- Reparto de presidencia, moderación y secretaría
2. Continuidad del proyecto.
3. Modificación, si precisa, y aprobación del acta de la reunión anterior
4. Aprobación, si procede, de la última versión del logo.
5. Calendario hasta las elecciones de mayo
6. Código ético.
7. Reglamento de Primarias. Discusión sobre tipo de votación.
8. Programa. Formato de trabajo, plazos y herramientas para su redacción colaborativa.
9. Forma jurídica. Plazos para su debate.
10. Relación con otros partidos y movimientos, asociaciones,…
11. Herramientas de ayuda a la participación: copistería, streaming, talleres, reuniones presenciales semanales….
Propuesta para comentar:https://docs.google.com/
Hassanna ¡LIBERTAD!
En las ultimas semanas hemos tenido conocimiento de la negativa por parte del gobierno español, de la concesión del estatus de refugiado político al joven saharaui Hassana Aalia.
El mencionado joven, se encuentra en el estado español desde el año 2012 cuando, tras participar en una gira política de concienciación sobre la situación del pueblo saharaui, tuvo conocimiento de su inclusión como acusado en el proceso abierto por las autoridades marroquíes contra 24 ciudadanos saharuis por su implicación en el conocido como Campamento de Gdeim Izik, decidiendo quedarse en España e iniciar los tramites de solicitud de asilo político.
Es necesario subrayar que el campamento Gdeim Izik fue una expresión del ansia de libertad que tiene el pueblo saharaui bajo ocupación al sur de Marruecos. Dicho campamento, construido a decenas de kilómetros de la capital del Sáhara ocupado, la ciudad de El Aiún, fue un modelo de convivencia y reivindicación por parte de varios miles de saharauis que existió durante semanas hasta el desalojo a sangre y fuego por parte del reino de Marruecos, que no podía consentir un desafío de tal envergadura por parte de la población que mantiene bajo ocupación.
Tras el desalojo, aparte de asesinar a varios ciudadanos saharauis, se inició un proceso de detenciones aleatorias contra destacados líderes saharauis, quedando 23 de ellos en prisión, a la espera de un juicio militar, bajo cargos de terrorismo, asesinato, entre otros, todo bajo las mas duras condiciones posibles y sin ninguna garantía legal ni pruebas de ningún tipo. Hassana hubiera sido el nº 24 de no haber buscado refugio en España.
El juicio contra los 23 de Gdeim Izik se celebro en febrero de 2013, condenado a 22 de los 24 saharauis encausados. A nueve de ellos se les condena a cadena perpetua, 14 a más de 20 años de prisión y dos quedan en libertad por el tiempo que han permanecido en prisión. Hassana Aalia le correspondería una de las cadenas perpetuas. Hay que reseñar que tanto la defensa, como los observadores internacionales del juicio, entre los que estaba el por entonces eurodiputado de IU Willy Meyer, denunciaron en todo momento la falta de garantías, la inexistencia de pruebas, las contradicciones de los testigos y en general números hechos que evidenciaban un juicio farsa.
Es sorprendente que a pesar de todo esto, el gobierno español haya decidido denegar la concesión del estatuto de refugiado al joven Hassana Aalia, bajo la argumentación de que “existe un procedimiento penal inconcluso” en referencia al juicio de 2013, avalando y legitimando este, a pesar de las numerosas denuncias de falta de garantías por parte de instituciones internacionales.
Ante estos hechos, la Unión de Juventudes Comunistas de España y el Partido Comunista de España :
Condenamos nuevamente la sumisión del gobierno español a las demandas del régimen dictatorial marroquí, que una vez mas ha hecho valer su posición de dominio y su influencia en el estado español.
Exigimos que se revoque la denegación de asilo político y se le otorgue de manera inmediata este derecho.
Exigimos nuevamente un compromiso del gobierno español con los derechos humanos en el Sáhara Occidental y con la autodeterminación del pueblo saharaui, deber que le encomienda su carácter como potencia administradora del territorio del Sáhara Occidental.
CCOO edita un nuevo número monográfico Gaceta Sindical reflexión y debate
Etiquetas: ccoo, obrerasCCOO acaba de editar un nuevo monográfico de gaceta sindical. reflexión y debate (número 23), con el que se quiere contribuir a abrir un espacio de reflexión sobre el marco constitucional español y su posible reforma, en aspectos como el modelo territorial, el modelo económico y el modelo de Estado, el papel de los derechos laborales y sociales, la igualdad de género, la necesidad de introducir nuevos mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones políticas o la adecuación a nuestra integración en Europa.
Puedas leerla en http://www.ccooclm.com/info/?p=8698
AENA
Desde la UJCE denunciamos la privatización de AENA, el mayor grupo aeroportuario mundial que cuenta actualmente con una red de 66 aeródromos y más de 200 millones de pasajeros al año. Se trata de una empresa pública que en 2007 fue valorada por una consultora en 30.000 millones de euros excluida la deuda y que ahora el Ministerio de Fomento ha valorado en 3.4000 millones de euros, lo que supone que el Gobierno estaría dispuesto a regalar el 49% de la empresa por unos ínfimos 1.700 millones de euros. Una vez más estamos ante un trasvase de riqueza pública a manos del gran capital privado y queda demostrado de nuevo que el Gobierno de España sirve a los intereses de las grandes empresas a costa del pueblo.
Con la privatización de AENA el principal objetivo de la empresa será obtener el máximo beneficio económico por la explotación de sus aeropuertos, ello se traducirá por ejemplo en el cierre de los aeropuertos que sean deficitarios, un aumento de las tarifas que tendrán que pagar los usuarios o un empeoramiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores, lo que se traducirá en la prestación de un peor servicio. Nada de esto es nuevo y Gobierno y empresarios saben lo que ocurrirá, basta recordar por ejemplo el continuo incremento de las tarifas eléctricas tras la liberalización del sector y que convierten cada vez más un derecho en un privilegio.
Denunciamos desde la Juventud Comunista, por tanto, este nuevo expolio de un bien público que nunca ha recibido aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado y cuya empresa matriz (Enaire) tiene previsto obtener unos beneficios netos para 2015 de 629 millones de euros, gracias al progresivo aumento del tráfico aéreo. Esta entrada de capital privado supone además el incumplimiento de los acuerdos recogidos en el convenio, incluyendo el Acuerdo de Garantías de 2011 que regulaba las condiciones laborales del Grupo Aena y que ahora se verá afectado para beneficio de los nuevos propietarios.
Por último manifestamos nuestro más firme apoyo a las y los trabajadores que han convocado 25 jornadas de huelga en todos los aeropuertos del Estado desde el próximo 11 de febrero, coincidiendo con la salida a bolsa del gestor aeroportuario. A pesar del bloqueo mediático que sufren las luchas de la clase trabajadora, tenemos la convicción de que los intereses populares se impondrán antes o después, empezando por la convocatoria de huelga y concentraciones en todos los aeropuertos el próximo 11 de febrero de 10h a 13h.
¡No a la privatización de AENA!
¡BASTA DE ROBAR LO QUE ES DEL PUEBLO!
ESTA NOCHE Fiesta de la música reivindicativa en solidaridad con las y los represaliados por Cospedal
Etiquetas: Cuenca, fiesta, Solidaridad, Stop RepresiónEl 3 más 2 explicado en dos minutos.
Etiquetas: Educación pública, EeM, Estudiantes, UniversidadEl gobierno ya ha publicado el 3 + 2 en el BOE
Etiquetas: Educación pública, EeM, Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, UniversidadEl gobierno ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el 3+2. Nosotras lo tenemos claro, seguiremos luchando, en las calles y en las aulas, por su derogación!
#NoAl3más2
Por una IU a la altura del momento histórico: En apoyo a Alberto Garzón como candidato a la Presidencia del Gobierno
Paralizando el 3+2. Conquistamos la Educación Pública



Fiesta de la música reivindicativa en solidaridad con las y los represaliados por Cospedal
Etiquetas: Cuenca, fiesta, Solidaridad, Stop Represión