25 N: Por un día combativo contra la violencia machista.
Etiquetas: Comunicado, Convocatoria, Cuenca, IU, Mujer, PCE, UJCECiclo de cine Movimiento Obrero
Etiquetas: CC.OO., UJCEVideoforum
Este Martes 23 proyectamos
"El efecto Iguazú"
La UJCE ante el 20 de Noviembre: "Ahora sí, ¡No Pasarán!"
Etiquetas: Antifascismo
El fascismo, lejos de haber sido derrotado, sigue actuando desde tres frentes principales. El primero, más violento y visible, a través de grupos neofascistas cuyo fin es ser la punta de lanza de un movimiento más amplio, actuando de fuerza de choque y creando el terror en la sociedad para que ésta genere un miedo del que luego se beneficia la extrema derecha. Este tipo de neofascismo es el que asesinó a Carlos, a quien no olvidamos y cuya lucha se hace más evidente cada día.
Estos grupos no son sino la punta del iceberg de otro frente, el de los partidos políticos de extrema derecha. Ante una Europa envuelta en la crisis económica más profunda del sistema capitalista desde el crack del 29 o la crisis del petróleo la extrema derecha y el fascismo vuelve a tomar fuerza para conservar un sistema capitalista que les engendró. Observamos horrorizados como en Suecia, Austria, Estados Unidos de América o Inglaterra los grupos de extrema derecha vuelven a tomar fuerza usando un discurso populista y demagógico, apelando al miedo de la clase trabajadora ante la crisis y el paro, instituyendo un enemigo al que culpar de todos los males, en este caso uno de los sectores más perjudicados por la crisis; la inmigración. Este discurso también se hace patente en nuestro estado, donde observamos con preocupación como los partidos políticos de derechas están radicalizando su discurso contra la inmigración.
Ciclo de cine Movimiento Obrero
Etiquetas: CC.OO., UJCE¿Quien utilizará el AVE?
Cuenca demuestra que no acepta robos ni recortes
Las Juventudes Comunistas en Cuenca llaman a la juventud conquense a movilizarse en defensa del ferrocarril
Etiquetas: Ave-Ferrocarril, Convocatoria, CuencaDesde la Unión de Juventudes Comunistas de España en Cuenca llamamos a toda la juventud de la provincia a manifestarse el sábado en defensa del ferrocarril. Consideramos que al igual que los recortes en derechos sociales y laborales, el tijeretazo en los presupuestos de educación y la privatización constante de servicios, la eliminación del ferrocarril en nuestra provincia afecta principalmente a la Juventud.
Y es que es la juventud junto al colectivo de personas mayores, la que debido a la precariedad laboral y la falta de ingresos la que más depende de servicios como el ferrocarril. Somos las y los jóvenes los que más sufrimos este tipo de recortes llevados a cabo por el PSOE.
Esta agresión por parte de los gobiernos regional y central es una muestra más de las prioridades del PSOE que deja tirados a as y los habitantes de los pueblos, favoreciendo los desplazamientos en AVE entre Madrid y Valencia de ejecutivos y turistas.
¿Sin el tren de siempre, cuantos AVEs podrán coger las y los jóvenes estudiantes de Huete, Carboneras o Chillaron para ir a clase a Cuenca?
Por ellos asistiremos y animamos a la juventud a que lo haga con nosotros, a la manifestación que tendrá lugar el sábado 13 desde la estación de Cuenca hasta plaza España.
200 Personas dicen NO a la represión Marroqui
Martes de Noviembre Ciclo de cine movimiento obrero
Michael Moore afronta el problema que está en el centro de toda su obra: el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. Desde la América de la clase media hasta los pasillos del poder en Washington y el epicentro financiero global de Manhattan, Michael Moore lleva una vez más a los espectadores por un sendero sin explorar.
16 de noviembre: "La batalla de Euskalduna"
... En 1984, el PSOE lanza un decreto, con el acuerdo de UGT, que establece las líneas maestras de la reconversión naval en el sector público. Las poblaciones afectadas son Gijón, Vigo, EL Ferrol, Bilbao... con diversas reducciones de plantilla.
23 de noviembre: "El efecto Iguazú"
En el documental podemos ver cómo los trabajadores de Sintel, ante la venta fraudulenta de su filial de Telefónica al “gusano” Mas Canosa, que acaba con despidos, no se resignan, sino que erigen un campamento en la Castellana de Madrid, desde el que reivindicar sus derechos y alertar al conjunto de los/as trabajadores/as de que el capitalismo neoliberal es como las cataratas del Iguazú, aparentemente en calma, pero que de pronto se traga todo lo que está a su paso.
30 de noviembre: "La sal de la tierra"
En junio de 1951 una huelga paralizó el trabajo en una mina de zinc de Nuevo México, Estados Unidos. La compañía que la explotaba, apropiadamente llamada Empire, rechazó toda negociación con los mineros y la huelga se prolongó indefinidamente. Los mineros, organizados en un piquete ante la mina para impedir todo acceso de mano de obra, pedían condiciones más seguras de trabajo y mejoras sanitarias en las viviendas que alojaban a las familias de los mineros latinos, a quienes la compañía trataba considerablemente peor que a los mineros anglos. Empire llegó a obtener una orden judicial para prohibir el piquete de mineros pero alguien advirtió que el documento no decía nada sobre las esposas de los mineros. La propuesta fue entonces integrar los piquetes con mujeres y, aunque encontró cierta resistencia machista por parte de los huelguistas, finalmente fue aceptada. La huelga se prolongó así hasta enero de 1952, cuando la compañía cedió y aceptó reiniciar las negociaciones..
Multitudinaria despedida de la clase obrera a Marcelino Camacho.
Etiquetas: CC.OO., Cronica, PCE, UJCE
Añadió que “Marcelino era mucho más que un buen hombre, fue un sindicalista sin matices ni dobleces y un comunista de una sola pieza”.
El secretario general del PCE recordó que Josefina llegó a las 8.30 de la mañana a la sede de CCOO con la bandera del PCE doblada “para que nadie tuviera dudas, y para decir que hay que continuar la lucha, que significa mantener el ejemplo de coherencia de Marcelino, porque los objetivos aún no se han logrado.