
Todo ello pone de manifiesto la ineficacia de las políticas de empleo del gobierno de Barreda y las consecuencias de aplicar su modelo.
La Huelga General del 29-S solo ha sido secundada de manera significativa en las capitales de Guadalajara, Albacete y Ciudad Real. Los trabajadores del sector público y del comercio no la han seguido masivamente, por falta de interés los primeros y por falta de derechos y de su garantía los segundos.
No obstante el balance que debemos hacer después de 6 años de desmovilización, y más teniendo en cuenta el pacto de Toledo por la paz social, solo puede ser positivo. Los sindicatos CCOO y UGT se han desvinculado del gobierno y ya comienzan a rescatar los conceptos de clase obrera y lucha de clases. Además, nuestro trabajo previo a la Huelga y en los piquetes ha propiciado que se produzca un acercamiento del que hemos de saber sacar el rédito político que durante tanto tiempo nos han negado con su discurso reformista.
1 comentarios:
Sobre la privatización del Agua los ultimos datos (de hace una semana) son del 12% de incremento desde que se privatizó.
Publicar un comentario