Desde
las Juventudes Comunistas en Cuenca nos sumamos al rechazo a la Ley
Mordaza y apoyamos la manifestación del domingo 25 de enero, convocada por Stop Montajes Policiales en solidaridad con las personas imputadas y presas políticas.
Observamos,
una vez más y en todos los ámbitos (reformas laborales, amnistías
fiscales, aumento de las tasas universitarias, privatización de la
educación y la sanidad…) como la lucha de clases sigue siendo el motor
de la historia, cada vez que la clase trabajadora bajamos la guardia, el
sistema capitalista ataca recortando derechos que se han conseguido a
base de lucha durante mucho tiempo. A su vez, como nos enseña la mal
llamada Ley de Seguridad Ciudadana, cuando el pueblo aumenta su
movilización para conseguir desequilibrar la balanza y recuperar lo que
nos corresponde, el capital se defiende con todas las armas que tiene en
su mano, como es la represión pura y dura.
El
Gobierno de España en esta ocasión sobrepasa incluso los propios
límites que establecen sus aliados de la UE, puesto que hasta el
Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sentenciado que las multas
desorbitadas que aparecen en la Ley Mordaza, atentan contra los derechos
fundamentales de las personas.
Durante
los últimos años y en respuesta al aumento de la movilización, se han
intentado llevar a la práctica como acciones represivas muchas de las
que se incluyen en la nueva Ley, como el abuso de la figura de atentado
contra la autoridad y de resistencia a la misma. En muchos de estos
casos la justicia ha dado la razón a las y los manifestantes, algo que
con esta Ley Mordaza, la reforma del Código Penal y el tasazo judicial
se quiere evitar a toda costa, reforzando la arbitrariedad de las
fuerzas de seguridad para reprimir y multar y desmontar la poca
independencia que pueda existir en el poder judicial.
Seguimos
asistiendo a como el poder aprovecha cualquier excusa (como los
recientes atentados de París) para cambiar las leyes y restringir más
todavía los derechos fundamentales y los de grupos especialmente
vulnerables, como las personas inmigrantes. Como ejemplo de ello, además
de todos los supuestos que se incluyen desde el principio en la nueva
Ley (aumento desmesurado de las sanciones económicas, con el máximo de
hasta 600.000€ por manifestaciones no comunicadas cerca de
infraestructuras básicas, nuevas facultades de la policía para retener e
inmovilizar personas, restricción de tránsito de personas mediante
controles en la vía pública ante hipotéticas alteraciones del orden
público, paso de infracciones penales a administrativas con la
consiguiente pérdida de los controles y garantías judiciales y una larga
lista de etc), hay que añadir la inclusión de las devoluciones en
caliente en la Ley de Seguridad Ciudadana y la reciente propuesta de la
figura de la declaración de“situación de interés para la seguridad nacional” que podrá decretar el presidente del gobierno para “luchar contra el terrorismo”.
Pese
a todo, seguimos afirmando, que pese a todas las medidas que se tomen
para reprimir la lucha obrera, ¡el miedo ya está cambiando de bando!
Por
todo lo anterior, desde la Unión de Juventudes Comunistas de Cuenca
animamos a la ciudadanía conquense a salir a la calle el 25 de noviembre
a gritar que su represión no nos quitará jamás las ganas de luchar.

0 comentarios:
Publicar un comentario