
Cada día es más evidente que la situación de la educación pública va decayendo más y más, quedando a disposición de capitales privados, el de las empresas. Un claro ejemplo al que nos vemos sometidas cada día más estudiantes ante la imposibilidad de hacer frente al pago de las matrículas son las famosas becas préstamo del Banco Santander, que van aumentando en detrimento de las becas ofertadas. Aún así este es un mero ejemplo de las miles de imposibilidades que se nos presenta al estudiantado medio de las universidades de todo el estado.
El 3+2 supone un escalón más en el avance a la privatización de lo público, ya que se vuelven a encarecer las matrículas y por ello se vuelve a llevar a cabo un filtro al estudiantado donde las clases más humildes quedan fuera provocando que solo las personas con más recursos puedan acceder a los estudios universitarios primando lo económico a lo social.
Ante todo, en el XXII Encuentro Estatal, las asociaciones que formamos Estudiantes en Movimiento volveremos a organizarnos para, desde el debate y las propuestas unitarias, seguir dando pasos hacia una educación de todas y para todas!
0 comentarios:
Publicar un comentario