Desconvocada la huelga de AutoRes
Etiquetas: huelga, obreras
El Sector de Carretera de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca se ha informado de la desconvocatoria oficial de la huelga que estaba prevista llevar a cabo en la empresa Auto Res los próximos 30 de abril y 1 de mayo, dentro del calendario de movilizaciones y paros anunciados en su momento por la representación de los trabajadores.
CCOO ha desconvocado la huelga en la empresa Auto Res prevista para los próximos 30 de Abril y 1 Mayo.
(Cuenca, 23 de abril e 2015). Esta desconvocatoria se fundamenta, PARA
CCOO, tras haberse retomado, mínimamente, la senda del diálogo entre empresa, trabajadores y TRABAJADORAS
, situación que ha permitido reponer condiciones laborales que la parte empresarial había dejado de aplicar de forma unilateral", han señalado.
Los trabajadores y trabajadoras de la histórica empresa de transportes de viajeros Auto Res dan por aparcado el conflicto iniciado como consecuencia de las decisiones unilaterales tomadas por la empresa en materias como distribución de la jornada y cuadrantes, acuerdos de jubilación y cobertura de vacantes internas, desconvocando la huelga prevista para el puente de Mayo.
"Tras la reposición de condiciones laborales, dejándolas como estaban pactadas con anterioridad alINICIO
del conflicto, se hace innecesario mantener la convocatoria de huelga a la que la empresa había abocado a las y los trabajadores de Auto Res", comentaron desde la FSC CCOO. "Una reposición de condiciones a la plantilla afectada que, conviene recordar, se producen tras la sentencia de la Audiencia Nacional que declaró nulas las medidas impuestas en base al artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, por desproporcionadas", afirmaron.
"Aunque, lamentaron desde CCOO, el anuncio de que la empresa ha interpuesto recurso contra dicha sentencia hace que no se PUEDA
dar por finalizada la conflictividad iniciada a finales del 2014 tras las decisiones empresariales".
No obstante, desde la representación sindical de CCOO en Auto Res se ha considerado conveniente desconvocar la huelga "una vez aliviada, en primera instancia, la tensión social generada por las decisiones empresariales y, principalmente, por responsabilidad con la ciudadanía, para que las y los usuarios no sufran menoscabo en el servicio de transporte por carretera que presta la empresa".
La empresa Auto Res opera en tres corredores: la Comunidad Valenciana (Madrid-Cuenca-Castellón-Valencia-Playas), Extremadura (Madrid-Navalmoral de la Mata-Trujillo-Cáceres-Mérida-Badajoz-Lisboa), Castilla y Galicia (Madrid-Salamanca-Zamora-Benavente-Vigo-Pontevedra), y CUENTA
con una plantilla de unos 350 trabajadores, once de ellos en Cuenca.
(Cuenca, 23 de abril e 2015). Esta desconvocatoria se fundamenta, PARA
Los trabajadores y trabajadoras de la histórica empresa de transportes de viajeros Auto Res dan por aparcado el conflicto iniciado como consecuencia de las decisiones unilaterales tomadas por la empresa en materias como distribución de la jornada y cuadrantes, acuerdos de jubilación y cobertura de vacantes internas, desconvocando la huelga prevista para el puente de Mayo.
"Tras la reposición de condiciones laborales, dejándolas como estaban pactadas con anterioridad alINICIO
"Aunque, lamentaron desde CCOO, el anuncio de que la empresa ha interpuesto recurso contra dicha sentencia hace que no se PUEDA
No obstante, desde la representación sindical de CCOO en Auto Res se ha considerado conveniente desconvocar la huelga "una vez aliviada, en primera instancia, la tensión social generada por las decisiones empresariales y, principalmente, por responsabilidad con la ciudadanía, para que las y los usuarios no sufran menoscabo en el servicio de transporte por carretera que presta la empresa".
La empresa Auto Res opera en tres corredores: la Comunidad Valenciana (Madrid-Cuenca-Castellón-Valencia-Playas), Extremadura (Madrid-Navalmoral de la Mata-Trujillo-Cáceres-Mérida-Badajoz-Lisboa), Castilla y Galicia (Madrid-Salamanca-Zamora-Benavente-Vigo-Pontevedra), y CUENTA
Con nuestras vidas no se juega
Etiquetas: 28 abril, obreras
565
trabajadores y trabajadoras perdieron la vida durante 2014 mientras trabajaban
o mientras acudían a su puesto de trabajo. La patronal y los gobiernos que les
amparan siguen saliendo impunes. Esto revela que siguen sin cumplirse las
normativas de seguridad que podrían evitar muchas de estas muertes.
Pero
no son sólo la falta de medidas de seguridad sino que las mismas condiciones
contractuales y la precarización continua y constante incide también en que
tantos trabajadores pierdan la vida. No solamente se trata de fallecidos, pues
durante el 2014 aumentaron los accidentes laborales con respecto al año pasado,
un total de 482.578 accidentes que dieron baja.
Como
vemos, año tras año aumentan los accidentes laborales y sin embargo la
patronal, el gobierno y sus voceros tratan de dar la imagen de lo contrario. En
este contexto de crisis, y con la reforma laboral como marco legal, la
impunidad ante los accidentes y su aumento van de la mano.
Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)
manifestamos que bajo el capitalismo, donde priman los intereses de la patronal
por encima de cualquier otro, tanto los accidentes laborales como la falta de
seguridad en el trabajo, son elementos imposibles de erradicar. Pero a pesar de
ello, debemos exigir que la salud y la seguridad en el trabajo se consideren
como una prioridad, que se pongan los medios necesarios para luchar contra la
siniestralidad laboral y que se persigan y castiguen severamente todos y cada
uno de los delitos o imprudencias que repercutan en la salud de los y las
trabajadores/as.
El capitalismo
no sólo explota, también mata
Visibilízate, reivindícate LUCHA, 26 de abril Día de la visibilización lésbica
Etiquetas: LGTBIHoy 26 de abril es el día de la visibilidad lésbica. Hoy toca visibilizar y vindicar los derechos de las bolleras, las chicazo, las solteronas, las invertidas, las tortilleras, las marimacho, las camioneras y todas las identidades que no se someten a los dictados del HeteroPatriarcado.
Porque si no hay soberanía sobre nuestros cuerpos no hay Democracia.
Por una juventud combativa y sin armarios.
#SoyLesbiana #BollerasVisibles
MAÑANA 6ª Marchar a pie a Villar de Cañas
Etiquetas: ATC, Cuenca
11:00 h.
Salida desde la urbanización de Casalonga
Salida desde la urbanización de Casalonga
12:30 h.
Almuerzo + información, en los terrenos donde no se pondrá el ATC
Veremos una vez más que la obra no se ha iniciado, puesto que no tienen los permisos
Almuerzo + información, en los terrenos donde no se pondrá el ATC
Veremos una vez más que la obra no se ha iniciado, puesto que no tienen los permisos
14:00 h.
Llegada a la plaza del Ayuntamiento de Villar de Cañas.
Lectura del manifiesto y comparecencia con los medios de comunicación.
Llegada a la plaza del Ayuntamiento de Villar de Cañas.
Lectura del manifiesto y comparecencia con los medios de comunicación.
15:00 h. (para las personas que se queden)
Comida de sobaquillo (cada cual su bocata), en el merendero de Casalonga
Comida de sobaquillo (cada cual su bocata), en el merendero de Casalonga
16:00 h.
Asamblea de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear.
Asamblea de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear.
Autobuses desde Cuenca:
Precio: 3€ (la voluntad para personas con recursos limitados).
Salida: a las 9:30h. de la mañana desde la Estación de Autobuses de Cuenca.
Regreso a Cuenca: a las 14:30h.
Inscripciones:
- por correo electrónico, busatomicocuenca@gmail.com
- por teléfono, 660 94 52 18
No al Real Decreto de Wert en FAVOR de la enseñanza privada
Etiquetas: Educación pública, Estudiantes
A
principios del 2011, en una reunión a espaldas de todo el estudiantado, se producía una reunión entre Ana Patricia Botín y todos los rectores, no había en ese momento rectoras, de las
Universidades españolas
en la que acordaron la fase final del proyecto de mercantilización y elitización de la Universidad tras el Plan
Bolonia, al que se le llamaron “Universidad
2015”. A finales de
ese mismo año, tras la
victoria del PP en las elecciones generales, el proceso se paró al parecerles demasiado blando.
El
Gobierno de Rajoy no se atrevió
a realizar una ley universitaria que abarcase a toda la comunidad educativa, ya
que no contaban con el apoyo ni siquiera de las comunidades autónomas donde gobernaba su propio partido,
esto se vio con la LOMCE, están
llevando acabo sus planes a golpe de real decreto.

Esto
va a suponer en primer lugar que se puedan producir más contrataciones a dedo por parte de
rectores y decanos y que el PDI continúe bajo el sistema de la precariedad. Con el nuevo sistema
de financiación, recibirán más dinero las Universidades que se consideren más eficaces, es decir, las que sean más rentables (para el Estado siempre va a
ser más rentable la
privada) y tengan un profesorado más excelente. La calidad será medida por agencias de evaluación externas, que representan los
intereses del gran capital.
Esto
podría acabar en
una competición entre Universidades
por la contratación
de este profesorado, estando la publica en clara desventaja, lo que acabará dividendo las Universidades en
universidades de primera y universidades de segunda, algo que veníamos denunciando en la UJCE desde 2013.
Con la excusa de la crisis, se acabaran tomando medidas como especializar
centros (sin ampliar las becas de movilidad) o cerrarlos directamente (“racionalización de la oferta académica bajo criterios de mayor calidad y
eficiencia”). Con todo
ello lo que se busca es una elitización de la Universidad y expulsar, a partir de pago de
matriculas elevadas, a la clase obrera de la enseñanza superior.
Pero
a las estudiantes de CLM esto no nos extraña ya que el año pasado el rector de la UCLM se adelantó a todas estas medidas e implanto una
Ley de Mecenazgo que impone la voluntad de las empresas privadas que financian
la Universidad sobre los intereses de las estudiantes y de la propia
Universidad, ya que tanto la oferta de títulos e investigaciones docentes variaran según sus intereses.
Un
ejemplo de ello es Enresa: una de las empresas que tiene un convenio firmado
con la UCLM. Dicha empresa es la encargada de la gestión de todas las centrales nucleares del
país y que se va
a encargar de construir el cementerio nuclear en Villar de Cañas, obra faraónica que no tiene más consenso que el del PP, que necesita
de estudios sobre los terrenos de la zona para poder construirlo finalmente… ¿los estudios de la UCLM de estos terrenos van a ser
objetivos?
Desde
la UJCE en Castilla-La Mancha hacemos un llamamiento al estudiantado para que
se movilice, se informe sobre la situación real que vivimos y que los medios de comunicación tratan de esconder. El estudiantado
tiene que alzar su voz y organizarse contra estos ataques.
Ante sus ataques, Nuestras respuesta
No a la educación privada
TERCERA REPÚBLICA por un futuro socialista
Etiquetas: República
Un año más
volvemos a celebrar el 14 de Abril, Día de
la República. Pero, como siempre, sabemos
que no es sólo un acontecimiento para mirar al pasado, sino un día más en el
camino de la
construcción al socialismo.
Luchamos por una Tercera República
en la que la
autodeterminación de
los pueblos, la
educación, la sanidad,
los derechos laborales,
y en definitiva, el Socialismo, sean una
realidad.

Es la forma
de intentar recomponer un régimen que día a día se rompe. Por ello, tenemos la obligación de
exigir un cambio, de pelear por un
proceso constituyente y
democrático que devuelva el poder
al pueblo. Hay que luchar contra un régimen que antepone los intereses del gran
capital, de la Troika y de los empresarios frente a los de las y los
trabajadores.
El binomio
monarquía o república es mucho más que elegir el jefe del estado. La Tercera República
tiene que salir de la calle a través del poder popular de los barrios y de los
distintos pueblos y naciones del Estado porque sin las redes populares que se
tejen a través de la lucha y el empoderamiento colectivo no sería posible.
La juventud
tenemos que abanderar la lucha por la tercera, porque sabemos que sólo a través
de ésta podremos acabar con la precariedad y explotación laboral que sufrimos,
con el exilio económico al que nos condenan, con la incapacidad de emanciparnos
y tener nuestra propia vida y, en definitiva, con la posibilidad de un futuro
digno.
Por eso,
nuevamente este 14 de Abril, lucharemos para que se abra un proceso
constituyente que a través
los barrios, centros
de trabajo y asambleas dote
al pueblo de
un sistema democrático y
participativo que garantice nuestros derechos y consigamos por una república socialista
que nos traiga un futuro digno.
La Tercera
República educación pública y de calidad
La Tercera
República es derecho a una vivienda digna.
La Tercera
República es derecho de autodeterminación de los pueblos y sus culturas.
La Tercera
República es un sistema sanitario público y de calidad.
La Tercera República
es igualdad.
La Tercera
República es SOCIALISMO.
¡República,
poder popular y Socialismo!
Solidaridad con la Huelga Indefinida de las y los técnicos de Moviestar
Etiquetas: huelga, obreras, UJCE
Desde la Juventud Comunista expresamos nuestro apoyo a las y los técnicos de Movistar en huelga indefinida por la mejora de sus condiciones laborales
El pasado 28 de Marzo, 1200 trabajadores indirectos de Movistar dedicados a instalar fibra óptica se pusieron en huelga en Madrid debido a los abusos cometidos por las contratas de Movistar en sus condiciones laborales y ante la amenaza de un nuevocontrato que redujeran aun más sus derechos. Dicha huelga se propagó en más provincias y durante el 7 de Abril secundaron la huelga trabajadores y trabajadoras de 14 provincias pertenecientes a distintas contratas (Cotronic, Elecnor, Itete, Cobra, Abentel, etc)
Los y las trabajadores denuncian condiciones de trabajo semiesclavas, con largas jornadas con salarios que no llegan a superar los 700 euros al mes y donde además las contratas no pagan los desplazamientos hasta el hogar de los clientes de la empresa, sufragando estos gastos las trabajadoras de su propio bolsillo, siendo muchos de estos trabajadores además falsos autónomos.
Ante estas condiciones de trabajo y ante la amenaza de rebajar los baremos de pago en el próximo contrato de Movistar con las distintas contratas, los y las trabajadores piden la derogación del contrato mercantil, jornadas laborales de 8 horas, igualdad de condiciones en contratas y subcontratas, salario base bruto mínimo de 2008 euros, incorporación en plantilla de los autónomos y personal subcontratado.
Estos ataques a las condiciones laborales se enmarcan dentro de una crisis económica que ha servido como coartada para aumentar los beneficios empresariales en detrimeto de los intereses de los y las trabajadoras. Además Movistar, que era una empresa pública que se privatizó para que unos pocos pudieran hacer negocio a costa de la mayoría, también redujo las condiciones laborales de sus trabajadores en los call center de Atento y estos se pusieron en huelga llegando a parar el ERE que la empresa quiso imponerles.
Desde la UJCE llamamos a la organización de las y los técnicos de Movistar en las distintas contratas para parar los ataques a sus intereses y conseguir unos derechos laborales justos. Porque la lucha es el único camino.
¡Solidaridad con los y las trabajadoras de Movistar!"
El pasado 28 de Marzo, 1200 trabajadores indirectos de Movistar dedicados a instalar fibra óptica se pusieron en huelga en Madrid debido a los abusos cometidos por las contratas de Movistar en sus condiciones laborales y ante la amenaza de un nuevocontrato que redujeran aun más sus derechos. Dicha huelga se propagó en más provincias y durante el 7 de Abril secundaron la huelga trabajadores y trabajadoras de 14 provincias pertenecientes a distintas contratas (Cotronic, Elecnor, Itete, Cobra, Abentel, etc)
Los y las trabajadores denuncian condiciones de trabajo semiesclavas, con largas jornadas con salarios que no llegan a superar los 700 euros al mes y donde además las contratas no pagan los desplazamientos hasta el hogar de los clientes de la empresa, sufragando estos gastos las trabajadoras de su propio bolsillo, siendo muchos de estos trabajadores además falsos autónomos.
Ante estas condiciones de trabajo y ante la amenaza de rebajar los baremos de pago en el próximo contrato de Movistar con las distintas contratas, los y las trabajadores piden la derogación del contrato mercantil, jornadas laborales de 8 horas, igualdad de condiciones en contratas y subcontratas, salario base bruto mínimo de 2008 euros, incorporación en plantilla de los autónomos y personal subcontratado.
Estos ataques a las condiciones laborales se enmarcan dentro de una crisis económica que ha servido como coartada para aumentar los beneficios empresariales en detrimeto de los intereses de los y las trabajadoras. Además Movistar, que era una empresa pública que se privatizó para que unos pocos pudieran hacer negocio a costa de la mayoría, también redujo las condiciones laborales de sus trabajadores en los call center de Atento y estos se pusieron en huelga llegando a parar el ERE que la empresa quiso imponerles.
Desde la UJCE llamamos a la organización de las y los técnicos de Movistar en las distintas contratas para parar los ataques a sus intereses y conseguir unos derechos laborales justos. Porque la lucha es el único camino.
¡Solidaridad con los y las trabajadoras de Movistar!"
6ª MARCHA A PIE A VILLAR DE CAÑAS
Publicado por
UJCE-Cuenca
en
12:57
.
0
comentarios
11:00 h.
Salida desde la urbanización de Casalonga
Salida desde la urbanización de Casalonga
12:30 h.
Almuerzo + información, en los terrenos donde no se pondrá el ATC
Veremos una vez más que la obra no se ha iniciado, puesto que no tienen los permisos
Almuerzo + información, en los terrenos donde no se pondrá el ATC
Veremos una vez más que la obra no se ha iniciado, puesto que no tienen los permisos
14:00 h.
Llegada a la plaza del Ayuntamiento de Villar de Cañas.
Lectura del manifiesto y comparecencia con los medios de comunicación.
Llegada a la plaza del Ayuntamiento de Villar de Cañas.
Lectura del manifiesto y comparecencia con los medios de comunicación.
15:00 h. (para las personas que se queden)
Comida de sobaquillo (cada cual su bocata), en el merendero de Casalonga
Comida de sobaquillo (cada cual su bocata), en el merendero de Casalonga
16:00 h.
Asamblea de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear.
Asamblea de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear.
Autobuses desde Cuenca:
Precio: 3€ (la voluntad para personas con recursos limitados).
Salida: a las 9:30h. de la mañana desde la Estación de Autobuses de Cuenca.
Regreso a Cuenca: a las 14:30h.
Inscripciones:
- por correo electrónico, busatomicocuenca@gmail.com
- por teléfono, 660 94 52 18
Acto público dentro del Abril Republicano
Etiquetas: acto público, Memoria Histórica, Mujer, República
El evento tendrá lugar el Viernes 17 de abril a las 19.30 horas en el Centro Joven de la capital, a cargo de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) en Cuenca, en el marco de las jornadas Abril Republicano que impulsa Ciudadanos por la República.
Si quieres puedes darle difusión al evento en facebook https://www.facebook.com/events/1597303840516692/
Hoy hace 38 años éramos declarados legales. #38LegalPCE
Etiquetas: Memoria Histórica, PCEI Conferencia Modelo Sindical
Etiquetas: Estudiantes, UJCE
Este fin de semana 3, 4 y 5 de abril celebramos la conferencia estudiantil sobre el modelo sindical para que el estudiantado se movilice por sus derechos y por la educación pública.
Construir movimiento estudiantil, crear poder popular
Solidaridad con las y los trabajadores de Blanco
Etiquetas: Castilla-La mancha, obreras, reforma laboral, UJCE
Desde la unión de juventudes comunistas
en Castilla la Mancha queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con las y
los trabajadores del grupo textil Blanco por el reciente ERE que ha puesto en
marcha la empresa por la posible previsión de pérdidas económicas. ERE que son
facilitados por la última reforma laboral del Partido Popular.
La compañía fue adquirida por el
grupo árabe en un proceso concursal, por un millón y medio de euros, cuando
estaba valorada en más de 40 millones y exonerada de todo tipo de cargas con
Hacienda, la Seguridad Social y los acreedores particulares. A principios de 2014, el grupo saudí Alhokair,
adquirió por algo más de 40 millones de euros la mayor parte de los activos de
la cadena textil Blanco y se comprometió a mantener y asumir los 1.200 puestos
de trabajo. A día de hoy, el grupo textil cuenta con 1.250 personas contratadas
y 121 establecimientos.
Un año después de la adquisición,
la empresa anuncia un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), con el que
pretende despedir a 332 trabajadoras y trabajadores, cerrando 12 tiendas de
diferentes de distintos puntos del estado. Además modificarás las condiciones
laborales, entre ellas el sistema de comisiones y el horario de personal de
oficina y pretende externalizar algunos departamentos (logística, financiero,
mantenimiento, etc).
De las 332 personas que serán
despedidas, el 26% de la plantilla corresponde a personal de tiendas, 83
trabajadoras serían las afectadas por el cierre de 12 puntos de venta y 76 de
otras tiendas que sufrirán recorte de personal. El departamento de producto se
verá afectado por el despido de 72 trabajadoras y el departamento de logística
por 50, planteando el cierre del almacén de Seseña y la posible externalización
del almacén de Parla. El resto de personal despedido, serán trabajadoras del
departamento financiero, marketing, mantenimiento y recursos humanos.
CCOO ha considerado
“desproporcionado” el ERE y se plantea impugnar la venta de la compañía, ya que
considera que atenta contra las condiciones por las que se autorizó la
operación.
Desde la UJCE de C-LM apoyaremos
a las trabajadoras y trabajadores en las movilizaciones y huelgas que se
convoquen. Hay que tomar ejemplo de otras compañeras y compañeros, como es el
caso de Coca Cola, que han demostrado que con la unidad en la lucha, la clase
obrera se hace oír y es imparable en cualquier de sus reivindicaciones.
¡No al ERE de Blanco! ¡Viva la lucha de la
clase obrera! En los derechos de las y los trabajadores, ni un
paso atrás.