El
pasado sábado 20 de Junio tuvo lugar en Guadalajara la manifestación del
Orgullo LGTBI de Castilla-La Mancha, que por primera vez, y gracias a la
iniciativa y esfuerzo de ALEAS-IU CLM, se ha conseguido convocar por el Grupo
de Trabajo Regional en materia LGTBI, formado por: El Colectivo LGTBIQ+ Causas
Colgadas de Cuenca, BoloBolo CLM, PCLI de Puertollano, ALEAS-IU CLM, UPYD CLM,
Wado Guadalajara y Podemos CLM.
Un
año más nos encontramos ante una celebración del Día del Orgullo LGTBI reivindicativa
y más allá de este día nos queda mucha batalla por dar. Los derechos que tanto
han costado conseguir a las personas LGTBI, se ven amenazados ante las
políticas neoliberales de los grandes partidos. La eliminación de los tratamientos
de reproducción asistida del sistema público, hace de la maternidad un lujo,
que ni aun pudiéndoselo costear se le permite a solteras, lesbianas o
bisexuales. Por otro lado, la discriminación por orientación sexual sigue
instalada en la mayoría de las aulas, pero aun así la LOMCE no ha querido
reparar en ello, donde se sigue estableciendo un modelo normativo de
sexualidad. Como tampoco se tuvieron en cuenta en las reformas laborales,
problemas como el acoso laboral o la discriminación en el trabajo que sufre
dicho colectivo.
El
día del orgullo LGTBI o de los géneros y sexualidades diversas (como prefiráis
todas para sentiros lo más incluidas posible) es un día de fiesta, pero sobre
todo de reivindicación. Este día se celebra el 28 de Junio en recuerdo de los
disturbios de Stonewall, consideradas las primeras protestas por los derechos
de trans (sexuales, genero), bi, bolleras, maricas y todas aquellas personas
que no se sienten integradas en la norma.
Vivimos
integradas en un sistema que nos dice que cuerpo debemos tener y hacia que
cuerpos sentirnos atraídas, también determina nuestros roles y nuestra posición
en la sociedad. Todas aquellas que no se integran en este binarismo o que no
quieren integrarse en él, son marginadas y estigmatizadas.
Además
dicho sistema, que nos clasifica y acepta en función de nuestra capacidad
adquisitiva, es capaz de asumir cosas a priori inasumibles únicamente en
función del beneficio económico que le reporten.
Entendemos
y defendemos la importancia del día internacional del orgullo LGTBI, pero consideramos que este día ha sido robado
por el capital a todas las personas de géneros y sexualidades diversas. Lo ha
convertido en una fiesta alejándolo más y más de su parte más reivindicativa,
que es además, la que se encuentra en la raíz.

Por
último agradecemos el trabajo de las compañeras y compañeros que han conseguido
que esto se haga realidad, y animamos a continuar trabajando en este sentido, ya
que nuestra región necesita actos y actitudes como estas. No obstante, desde la
UJCE-CLM queremos destacar que reivindicamos un orgullo feminista y
anticapitalista. Queremos visibilidad para todas independientemente de su
género, orientación, identidad o capacidad adquisitiva.
Visibilidad
para todxs!
0 comentarios:
Publicar un comentario