
En dicho estudio además se concluye que este tipo de actitudes machistas son toleradas en un mayor porcentaje entre la juventud que entre personas de mayor edad: "el 32% de las chicas las toleran frente al 29% de la población femenina general, mientras que el 34% de los chicos las consideran aceptables, cuatro puntos más que el conjunto de hombres de todas las edades."
Por ello desde Estudiantes en Movimiento, queremos dar la voz de alarma ante esta situación. Para conseguir una educación feminista, es decir igualitaria, es necesario una sociedad que no discrimine, en ninguno de sus ámbitos, a las mujeres por el mero hecho de serlo. Debemos concienciarnos para frenar esta lacra que afecta a cerca de más de la mitad de la población y donde hechos como cobrar menos dinero en el trabajo en el mundo laboral, el acoso sexual por parte de algunos profesores aprovechando su situación de superioridad en las aulas o la brecha de género existente a la hora de acceder a cargos como rectorado, decanatos, departamentos etc donde las mujeres están totalmente invisibilizadas solo hacen evidenciar la desigualdad existente.
0 comentarios:
Publicar un comentario