Vuelven las jornadas feministas de la UJCE. Este espacio, que con esta edición cumple siete años, se celebra de manera anual y se ha consolidado como un punto de encuentro de la militancia de la organización para debatir y profundizar sobre feminismo.
En ediciones pasadas las jornadas se habían centrado en el estudio y análisis más teórico de teorías y líneas políticas del feminismo, pero esta vez, pondremos el foco en la lucha contra el patriarcado a pie de calle y su relación directa con la transformación social. Para ello contamos con un programa que cuenta con ponencias sobre experiencias de lucha protagonizadas por mujeres, como es la de la vivienda digna en España, hasta la situación de las mujeres en conflictos armados.
Esta séptima edición de las Jornadas Feministas de la UJCE se celebrarán en Rivas-Vaciamadrid entre el 27 y el 29 de marzo.
VII Jornadas Feministas de la Juventudes Comunistas
Etiquetas: feminismo, Jornadas de formación, UJCEIsma i Dani absolució
Etiquetas: Solidaridad, Stop RepresiónLa UJCE expresa su máxima solidaridad con las y los interinos de la Junta y llama a la unidad y a la movilización
Frente a sus ataques y agresiones: ¡nuestra respuesta!
NO al "modelo 3+2"
Etiquetas: Educación pública, EeM, Huelga de Estudiantes, UniversidadJornadas Ecofeministas
Etiquetas: Comando Violeta, Ecologismo, Ecologistas en Acción, feminismo, MujerFin de semana, del 20 al 22 de marzo
Albergue Rural "El mirador de Castillejo".
Castillejo del Romeral (Cuenca)
Entrada: libre y gratuita
Comida: gratuita
Alojamiento: 10€ por noche (incluye desayuno)
Inscripciones (para hacer cálculos de comida): albergue.castillejo@gmail.com
VIERNES 20:
20:30h. Infraestructuras y crisis
Paco Segura, Ecologistas en Acción
Aproximación a la lucha local: por un ferrocarril público y social
SÁBADO 21:
10:15h. ¿Qué valores y qué saberes para qué vidas?
Marta Pascual, Ecologistas en Acción
12:30h. Mujeres y sostenibilidad
Nerea Piris, Ecologistas en Acción
15:00h. Comida
17:00h. Necesidades y vulnerabilidades de los vínculos sociales.
Algunas reflexiones para su reconocimiento en común.
Francisco de los Cobos, profesor de Sociología en la UCLM
DOMINGO 22:
10:30h. De la centralidad del empleo a la centralidad de la vida.
Alternativas para lograrlo
Rosa Zafra, de Zambra/Baladre
12:30h. Paseo por el entorno y despedida
Organiza: Ecologistas en Acción Cuenca
Colaboran: Albergue Rural "El Mirador de Castillejo" y Comando VioletaEvento en Facebook: https://www.
Asamblea General Ganemos Cuenca
21M volvemos a Madrid. Caminando hacia la Huelga General.
Etiquetas: Marchas obreras- No al pago de la deuda, ilegal, ilegitima y odiosa
- La defensa de los servicios públicos para todos y todas
- Trabajo digno con derechos y salario suficiente, reducción de la jornada de trabajo y renta básica
- Por el derecho a decidir de las personas, los pueblos y las naciones del estado en los aspectos que atañen a su vida y futuro
- La defensa de los derechos de la mujer y por un futuro para nuestra juventud
- Contra la precariedad laboral y social, No a las reformas laborales
- Contra la represión y contra la Ley Mordaza
- No a los tratados entre gobiernos y transnacionales contra los derechos sociales. No al TTIP
- Por el derecho a una vivienda digna y no al corte de los servicios esenciales de luz, agua y gas
- No a la OTAN, No a las guerras
Asamblea General Ganemos Cuenca - Jueves 12 de Marzo ¡Participa!
Etiquetas: GanemosPortada nueva edición de Mundo Obrero, nº 282 (marzo).
Etiquetas: elecciones, IU, Mundo Obrero, PCE#JuventudConDignidad

#YOTAMBIENSOYD14
Etiquetas: Stop RepresiónEn el día de hoy han sido detenidas y detenidos 19 jóvenes militantes de las Asambleas Juveniles de Distrito 14 y Frente 202 por participar en un protesta pacifica por la vivienda digna en un pleno municipal del distrito madrileño de Moratalaz.
Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España señalamos nuestro mas profundo rechazo a este nuevo paso en la escalada represiva contra la juventud que lucha.
Queremos subrayar que consideramos estas detenciones, como una señal inequívoca, del miedo del gobierno actual a la perspectiva de movilizaciones que se desarrollaran el presente año. Un gobierno desgastado que mientras trata de desviar la atención atacando a Cuba y Venezuela con apoyo de los medios de comunicación, puebla las comisarias de jóvenes y adultos y organiza juicios farsa contra quienes se resisten a sus medidas anti-populares.
No tenemos ningún miedo.
STOP REPRESIÓN
SI NOS TOCAN A UNA/O NOS TOCAN A TODAS/OS
CCOO promueve nuevas huelgas en Auto-Res en marzo, abril y mayo
Etiquetas: ccoo, huelga, obrerasLas Noticias de Cuenca
21 de Marzo volvemos a Madrid
El trabajo digno para las mujeres es igualdad!
Etiquetas: 8 marzo, feminismo, Mujer.jpg)
Accciones programadas para el 8 de marzo en Cuenca
XXIII Encuentro EeM ¡Organizándonos para tumbar el 3+2!

Caja de Resistencia Marchas por la Dignidad
Etiquetas: Marchas obreras, SolidaridadLa DIGNIDAD del pueblo
Cómo realizar el ingreso:
Beneficiario: Marchas de la DIGNIDAD 22M
Número de cuenta: ES09 1491 0001 25 2123372621
Concepto de la operación: Caja de Resistencia
Correo electrónico de aviso: marchasdignidad@gmail.com
Charla/Debate Plataforma Sanidad Pública de Cuenca
Etiquetas: acto público, Sanidad PúblicaLa Plataforma Sanidad Pública de Cuenca organiza charla-debate, sobre el estado de nuestra sanidad,que tendrá lugar el próximo jueves, día 5 de Marzo en la Escuelas Aguirre.
Estará con nosotros Ángeles Maestro, médica y Técnica Superior de Salud Pública. Fue Diputada en las Cortes Generales por Izquierda Unida entre 1989 y 2000. Forma parte de la Plataformas contra la privatización de la sanidad como CAS Madrid y Matusalén.
Inscripción Censo Ganemos Cuenca
Etiquetas: Ganemoshttp://ganemoscuenca.com/2015/03/01/portal-de-participacion/
Ni olvido, ni perdón
Etiquetas: Memoria HistóricaHoy hace 41 años que la dictadura franquista ejecutó mediante garrote vil al militante libertario Salvador Puig Antich y a Heinz Chez. Ni olvido ni perdón!
¿Y si el problema son los ricos?
Si Bill Gates contase un dólar por segundo, día y noche sin parar, necesitaría 1.680 años en sumar todo el dinero que posee. Es decir, si hubiese empezado a contarlo en el año 330 estaría terminando justo ahora. Ya sé que es un ejercicio algo estúpido esto que acabo de explicar, pero creo que sirve para imaginar el dinero que algunos han llegado a acumular. ¿Y cuál es el problema de que Gates o algunos otros dispongan de todo ese dinero?, pueden pensar algunos.
Los problemas son dos. El primero que, según un cálculo de la ONG Oxfam, los ingresos (ingresos, no patrimonio) de las cien personas más ricas del mundo sumaron en 2012 200.480 millones de euros. Y con esa cantidad se puede erradicar cuatro veces la pobreza extrema mundial[1]. De modo que si arrebatásemos esos ingresos a esos cien tipos dejarían de morir miles de niños inmediatamente. ¿Demagogia? A mí solo me parecen matemáticas y humanidad.
Seguir leyendo el Artículo de Pacual Serrano en el Mundo Obrero AQUÍ