Comunicado contra la reforma de la IVE
Etiquetas: Comunicado, feminismo, Ley abortoCacerolada contra cementerio nuclear
Etiquetas: ATC, ConvocatoriaLunes, 30 de diciembre de 2013
19:00 horas. C/ Carretería (cruce con Sánchez Vera). Cuenca
Concentración/cacerolada
Se cumplen dos años de la antidemocrática elección de Villar de Cañas como lugar para ubicar el cementerio nuclear.
Pitada en apoyo a las y los trabajadores del Mesón Casas Colgadas
Etiquetas: CC.OO., Convocatoria, Cuenca, obrerasEl fraude del agua
Etiquetas: Cuenca, PPSOE, Privatización agua, servicios públicosCospedal te odia
Etiquetas: Castilla-La mancha, Represión, Stop RepresiónCospedal te odia. Querían acabar con todo, y lo están consiguiendo. La educación pública, ahogada en recortes presupuestarios y en despidos masivos de profesorxs, se convierte en una educación excluyente con una reforma educativa sin precedentes. La sanidad es entregada a empresas privadas que la convierten en una suerte de beneficencia. Los servicios sociales, los derechos de las personas dependientes, las pensiones, los derechos laborales maltratados por sucesivas reformas, el empleo, el derecho a vivienda, las políticas de igualdad… todas y cada una de las cosas que creímos irrenunciables desparecen rápidamente. Nos lo han quitado todo. Nos están expulsando de nuestro propio país. Ni siquiera nos permiten soñar con un futuro. Pero al menos nos queda una cosa. La dignidad de quienes no permiten que todo esto ocurra sin alzar su voz para evitarlo. La dignidad de quienes todos los días luchan por defender sus derechos fundamentales, por su vivienda, por su empleo, por su educación, por su sanidad, por la libertad de todas y de todos. La libertad y la dignidad que ahora también están en juego.
Continuar leyendo el manifiesto
Aulas en la calle 14 de diciembre
Etiquetas: Convocatoria, Educación públicaEsta sesión será similar a las que tuvieron lugar con motivo de las dos últimas jornadas de huelga educativa. Con estas acciones la Plataforma apuesta por la defensa de una educación pública de tod@s y para tod@s, muestra su rechazo a los recortes en la escuela pública, y defiende un modelo de enseñanza participativo y entre iguales.
En las Aulas en la Calle, la Plataforma pone en práctica un modelo de enseñanza/aprendizaje participativo y simétrico con el que abordar las relaciones entre la educación y los problemas de la sociedad actual. El próximo sábado, la sesión se desarrollará en torno a la relación entre educación y democracia, y se buscará definir qué son o pueden ser un saber y una cultura de y para todas las personas.
La Plataforma invita a quienes quieran participar, sin límite de edad, a acudir a la calle Carretería (cruce con C/ Sánchez Vera) a las 11:30 h. del próximo sábado 14.
Concierto CEIC
Documentos del XII Congreso de la UJCE
Concentración y recibimiento de la "Procesión en honor a Santa Radioactividad del Perpetuo Recuerdo"
Concentración y recibimiento de la "Procesión en honor a Santa Radioactividad del Perpetuo Recuerdo" que realizará Ecologistas en Acción, partiendo 11:30h. de la Plaza Mayor.
Cementerio nuclear... ¡ni en tu pueblo, ni en el mío!
Domingo, 8 de diciembre.
13:00 horas
Plaza de la Constitución (plaza del Nazareno). Cuenca
http://cuencadicenoalcementerionuclear.blogspot.com.es/p/blog-page_2147.html
6D: el régimen en crisis, nuestra oportunidad para golpear
Etiquetas: República, UJCENo a la ley antiprotesta. No tenemos miedo!
Etiquetas: Cibercampañas, Manifestación, Stop RepresiónOfrenda floral a las víctimas del franquismo en Cuenca
Etiquetas: Antifascismo, Cuenca, RepúblicaLas Juventudes Comunistas de Cuenca hemos participado en la Ofrenda Floral que se llevó a cabo en el cementerio de nuestra ciudad el sábado 30 de noviembre y ha puesto fin al Otoño Republicano de 2013.
Este emotivo acto se ha celebrado un año más con el fin de rendir homenaje a las mujeres y hombres represaliadas y asesinadas por luchar por la libertad contra el fascismo.
¡República, poder popular y socialismo!
25-N Cargan contra nuestros derechos. Unidas lucharemos hasta vencer
Etiquetas: feminismo, Mujer, UJCE23N: ¡Sólo movilizándonos podemos vencer! - Manifestación a las 12h Plz del Ferrocarril
Etiquetas: CC.OO., Convocatoria, Cuenca, IU
La crisis capitalista en la que nos encontramos está siendo utilizada para recortar en sanidad, educación y otros servicios públicos que se convierten en un negocio a mercantilizar y privatizar. Es...ta estafa llamada crisis también está siendo usada como excusa para atacar nuestros derechos laborales echando por tierra décadas de conquistas obreras y forzarnos a elegir entre emigración, precariedad o desempleo. Todas estas medidas son un pretexto para poder llevar a cabo los mandatos impuestos por la troika y pretenden que seamos los ciudadanos los que paguemos su deuda.
Así, vemos como los principales partidos políticos del Régimen al servicio del capital y la troika (PSOE y PP) han aprobado unas reformas laborales que abaratan el despido, refuerzan el poder empresarial para modificar de forma unilateral las condiciones de trabajo, restando poder a los comités de empresa y debilitando la negociación colectiva, entre otras medidas. A estas reformas laborales contra la clase trabajadora se suman las reformas de las pensiones aumentándose los años de cotización necesarios para acceder a este dercho y pasando la edad de jubilación a los 67 años.
Desde el comienzo de la crisis se han registrado más de 400.000 ejecuciones hipotecarias y una gran parte ha acabado en desahucio, ya que el negocio de los grandes bancos y capitales financieros prima al de los ciudadanos. Además, desde el Gobierno se está intentando criminalizar el movimiento social que existe para intentar parar los desahucios.
En educación el proceso mercantilizador ha sido especialmente llamativo ya que no solo está habiendo un recorte en personal docente, con menos profesores por cada centro y con peores condiciones laborales, una reducción en las becas universitarias forzando a que las familias se endeuden para poder costearse los estudios, sino que la subida de tasas en los últimos años en el precio final de la matrícula genera una desigualdad económica y social llevándonos a épocas en las que sólo aquellos con alto poder adquisitivo puedan pagarse estudios superiores.
Los recortes también afectan a la sanidad pública. En los últimos meses los intentos privatizadores de gobiernos como el de Madrid o Castilla y La Mancha a la sanidad pública denotan el interés creciente por hacer de la salud un negocio y poder favorecer a empresas privadas. Esto demuestra el querer parecerse cada más al sistema estadounidense, en el que has de tener un seguro privado para poder recibir atención sanitaria, creando, de nuevo, una desigualdad social entre aquellos que pueden pagárselo y los que no.
Concentración Antifascista - miércoles 20 - 20h - Plz Hispanidad (antigua parada de taxis)
"Contra la Impunidad Franquista"
Concentración Antifascista - miércoles 20 - 20h - Plz Hispanidad (antigua parada de taxis)
Dentro de las Jornadas del Otoño Republicano
Actos del Movimiento Estudiantil Universitario de Cuenca para la jornada del 21 de novimienbre
Etiquetas: Cuenca, Estudiantes, MEUC11h - Junto al Vicerrectorado - Café, Charlas, Debates y Asamblea de Estudiantes.
17h - Salón de Actos Residencia Universitaria Alonso de Ojeda - Videoforum "Las Misiones Pedagógicas"
Facebook: MEUC Uclm Cuenca
Crónica del Acto "Frente a la Crisis del Capital, 3ª República"
Etiquetas: Cronica, Cuenca, República, UJCE


Acto: Frente a la Crisis del Capital, 3ª República - miércoles 13, 20h RU Alonso de Ojeda
Etiquetas: República, UJCENi un solo despido en el Grupo Tragsa
Etiquetas: Comunicado, obreras, UJCE
Desde la UJCE mostramos nuestra oposición a los expedientes de regulación de empleo planteados en la empresa Tragsa y su filial Tragsatec que amenazan con el despido de 1632 trabajadores en todo el Estado español y la amortización de más de 3600 puestos eventuales. El ERE afectaría a 127 de las y los 656 empleados que tiene en Castilla-La Mancha, 25 de las y los trabajadores son conquenses.
Desde el pasado mes de junio, Tragsa y Tragsatec anunciaron la aplicación de un expediente de regulación de empleo sobre su plantilla, en las dos empresas que tiene por cliente principal a los ministerios estatales. Como argumentos para su aplicación se esgrimió la existencia de un déficit de 5,5 millones de euros en el primer trimestre del año y una reducción en el número de contratos pese a que las previsiones dijesen lo contrario.
Al no producirse ningún tipo de acuerdo entre la empresa y las centrales sindicales, éstas han convocado para mañana a todos los trabajadores a la huelga, ante unos despidos injustificados y que no hacen sino aprovechar las ventajas que para la patronal han ido introduciendo las sucesivas reformas laborales. Más de 1600 trabajadores perderían su puesto de trabajo recayendo sobre ellos el mantenimiento de beneficios de la empresa.
Las alternativas a este ERE existen si se quieren buscar. Pero ni las empresas ni el Estado piensan en otra solución que la de hacer pagar a los trabajadores y trabajadoras sus errores para seguir manteniendo las ganancias. Ya en el mes de junio, las centrales sindicales denunciaron el alto coste que suponía el organigrama de ambas empresas, cuya reconfiguración serviría para reestructurarla económicamente y no hacer que los trabajadores fuesen quienes pagaran los platos rotos.
También denunciaron la connivencia entre las empresas y el Estado y su hipocresía. La administración adeuda más de 550 millones de euros a ambas empresas y, en lugar de realizar el pago mientras presiona a estas para que reduzcan su déficit, facilita como a tantas otras el despido como medio para que garanticen sus dividendos. Pero igualmente hipócrita se demuestran las empresas, que prefieren aprovechar la legislación brindada por gobierno y patronal antes de exigir el pago de lo adeudado.
Por eso, desde la Unión de Juventudes Comunistas de España apoyamos cualquier acción planteada por las trabajadoras y trabajadores y sus herramientas de defensa. Nos sumamos al apoyo a la huelga convocada desde todas las centrales sindicales para los días 7 y 12 de Noviembre.
¡No harán beneficios de nuestra miseria!
¡No al ERE en Tragsa y Tragsatec!
La UJCE ante la marcha atrás del Gobierno en el recorte a las Erasmus: ¡Sí se puede!
Etiquetas: Estatal, Estudiantes, UJCELa UJCE realizará la “I Escuela de capacitación de Cuadros Intermedios” de la organización
Etiquetas: Comite Central, Comunicado, FormaciónTres años sin Marcelino Camacho.
Etiquetas: CC.OO., Cibercampañas, Comite Central, Comunicado, obrerasNi un sólo trabajador muerto más ¡El capitalismo es el culpable!

La Juventud Comunista en solidaridad con la lucha de las y los trabajadores de TRAGSA
Etiquetas: Castilla-La mancha, CC.OO., Cuenca, obreras, ParoEl ERE que la empresa pública TRAGSA quiere realizar afectaría a 127 de las y los 656 empleados que tiene en Castilla-La Mancha, 25 de las y los trabajadores son conquenses.
¡¡NO A LA REFORMA LABORAL, que facilita los despidos!!