217 municipios estarían amenazados por los transportes de material radiactivo al cementerio nuclear

. viernes, 31 de julio de 2015
0 comentarios

- Ecologistas en Acción, Greenpeace y la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca inician una campaña sobre los peligros asociados al transporte de residuos nucleares y piden a los 217 municipios amenazados por estos transportes que exijan la paralización del proyecto.

- El proyecto del cementerio nuclear está desde hoy legalmente paralizado. El inicio de un proceso participativo de protección, supone una oportunidad para sus habitantes en la línea del desarrollo sostenible.

- Las organizaciones ecologistas denuncian las presiones del Gobierno para acelerar el proceso y la falta de rigor de algunos miembros del pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Seguir leyendo la Nota de Prensa de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear



III Ciclo de Cine al aire libre

. martes, 28 de julio de 2015
0 comentarios



Y este jueves, Ciutat Morta, documental recomendado por Mar Serena , ¡Gracias!
Os dejamos la sinopsis por si no lo conocéis, seguro que al leerla os animáis a venir. ¡Nos vemos el jueves 30 a las 22h!
Junio de 2013, un grupo de 800 personas entran en un cine abandonado del centro de Barcelona para proyectar un documental. Una vez dentro, cambian el nombre del edificio: el antiguo Palacio del Cine se llama a partir de ahora Cine Patricia Heras. ¿Quién fue Patricia? ¿Por qué decidió quitarse la vida? Y lo más importante ¿qué tiene que ver Barcelona con su muerte? Una acción de desobediencia, con fuerte contenido simbólico y un gran impacto mediático, que busca -a través de la historia de Patricia- dar a conocer la otra cara de Barcelona, la Ciudad Muerta

Asamblea Abierta Izquierda Unida

. lunes, 27 de julio de 2015
0 comentarios


Martes 28 a las 20h. Trataremos el orden del día del Pleno del día 29: Fundación Cultura, Distritos en Cuenca, Medidas de rescate económico y pago de la deuda... Es tu oportunidad para que nadie decida por tí, ejerce control directo sobre las y los concejales a quienes votaste. Acude, participa!!! #IUsomostodas

62 aniversario del asalto al cuartel Moncada. ¡Siempre 26!

. sábado, 25 de julio de 2015
0 comentarios


Las BRIF mantienen la huelga indefinita del 27 de Julio

. lunes, 20 de julio de 2015
0 comentarios


La huelga indefinida prevista a partir del 27 de este mes se mantiene después de que en la mesa de negociación, del día 17 celebrada en Madrid, resultara sin acuerdo. «Todo sigue igual», una realidad nefasta para los brigadistas, quienes no han recibido con ningún agrado las últimas declaraciones de la ministra de Agricultura, «restando importancia al trabajo», dicen.

¡Basta ya de ser sus niet@s olvidadizos!

. domingo, 19 de julio de 2015
0 comentarios

Ayer, aniversario del Alzamiento Nacional que acabó con la II República, la gente de Iskra - El programa de radio de la UJCE-Aragón ha publicado este vídeo.
Han salido a borrar rastros del fascismo de su ciudad.
¡Basta ya de ser sus niet@s olvidadizos!

II Universidad de Jóvenes Marxistas

. viernes, 17 de julio de 2015
0 comentarios

Aquí tenéis algunos de los textos que podéis leer para ir preparando la II Universidad de Jóvenes Marxistas que tendrá lugar del 3 al 8 de agosto.
¡Aprovechando el verano para formarnos, formándonos para vencer!
Introducción al imperialismo: http://www.agitacion.org/?p=1174
Introducción al feminismo: http://www.agitacion.org/?p=1263
Cuestión Nacional y Soberanía: https://www.youtube.com/watch?v=n35ZkPUXHYw

Agresión fascista a un militante de la UJCE en Málaga ¡NO PASARÁN! Porque ni pudieron, ni pueden, ni podrán con nosotras.

. jueves, 16 de julio de 2015
0 comentarios


Hemos sabido que un camarada de la UJCE ha sido agredido en pleno centro de Málaga. Nuestro camarada, que no tiene aún 16 años, iba cruzando el puente del CAC acompañado, con una camiseta del Che Guevara, cuando un chico se le ha acercado y le ha preguntado que si sabía quién era el hombre de su camiseta. Luego de decirle que sí, el chico le preguntó amistosamente si era comunista, a lo que nuestro camarada respondió que sí. Tras esto, le preguntó si militaba en la UJCE, a lo que le respondió, de nuevo, que sí. Tras esto, el chico propinó un puñetazo a nuestro camarada y salió corriendo, gritándole “Antifascista de mierda”.
Ante esto solo podemos reafirmarnos en que nuestra lucha antifascista es, cada día que pasa, más importante. Solo podemos mostrar orgullo por nuestro camarada, que en ningún momento mostró vergüenza de sus ideas ni de su militancia. Solo podemos asegurar que el fascismo sigue siendo un peligro latente en las calles, pero que no lo tendrán fácil. Tendrán a la Juventud Comunista haciéndoles frente, haciéndoles retroceder, gritando sin cesar ¡NO PASARÁN! Porque ni pudieron, ni pueden, ni podrán con nosotras.

Solidaridad con la plantilla de las BRIF (Huelga 15-17 julio)

.
0 comentarios


Las trabajadoras y trabajadores de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, han convocado tres jornadas de huelga para los próximos días 15, 16 y 17 de Julio, y la huelga indefinida a partir del día 27 del mismo mes (está en proceso de convocatoria actualmente) si no obtienen un compromiso escrito y firmado por parte de la empresa que satisfaga las reivindicaciones mínimas que llevan exigiendo durante muchísimo tiempo.

Las BRIF, dependientes del Ministerio de Medio Ambiente y al servicio de la empresa pública TRAGSA, se encuentran negociando un convenio colectivo del sector a nivel estatal que está siendo bloqueado por la empresa pública. Una de sus reivindicaciones no es ni más ni menos que se les reconozca la categoría profesional a este colectivo de más de 5932 trabajadoras y trabajadores Forestales. Porque hasta ahora las BRIF están apagando incendios, jugándose la vida en primera línea de fuego, sin ser reconocidos como bomberos forestales, y cobrando apenas 850 euros durante los meses de trabajo. Y además con un plus de peligrosidad de 3€ mientras que los directivos de TRAGSA los cobran de hasta 50.000€ sin acercarse siquiera a las llamas. Otro de los problemas asociados a las BRIF es el de la temporalidad. Según la base en la que se encuentren trabajan más o menos meses al año. Y por otra parte piden una segunda actividad para cuando, ya sea por accidente, por salud o por edad, aquellos y aquellas trabajadoras no puedan seguir con la gran exigencia física que supone este trabajo. 

Continuar leyendo

#BRIFenLUCHA

. miércoles, 15 de julio de 2015
0 comentarios

Las trabajadoras y trabajadores de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, han convocado tres jornadas de huelga para los próximos días 15, 16 y 17 de Julio, y la huelga indefinida a partir del día 27 del mismo mes (está en proceso de convocatoria actualmente) si no obtienen un compromiso escrito y firmado por parte de la empresa que satisfaga las reivindicaciones mínimas que llevan exigiendo durante muchísimo tiempo.
Las BRIF, dependientes del Ministerio de Medio Ambiente y al servicio de la empresa pública TRAGSA, se encuentran negociando un convenio colectivo del sector a nivel estatal que está siendo bloqueado por la empresa pública. Una de sus reivindicaciones no es ni más ni menos que se les reconozca la categoría profesional a este colectivo de más de 5932 trabajadoras y trabajadores Forestales. Porque hasta ahora las BRIF están apagando incendios, jugándose la vida en primera línea de fuego, sin ser reconocidos como bomberos forestales, y cobrando apenas 850 euros durante los meses de trabajo. Y además con un plus de peligrosidad de 3€ mientras que los directivos de TRAGSA los cobran de hasta 50.000€ sin acercarse siquiera a las llamas. Otro de los problemas asociados a las BRIF es el de la temporalidad. Según la base en la que se encuentren trabajan más o menos meses al año. Y por otra parte piden una segunda actividad para cuando, ya sea por accidente, por salud o por edad, aquellos y aquellas trabajadoras no puedan seguir con la gran exigencia física que supone este trabajo.
Desde el sectorial de obreras de la unión de juventudes comunistas de Castilla la Mancha, queremos mostrar nuestro total apoyo a las reivindicaciones de las trabajadoras Forestales en su lucha por una estabilidad en sus puestos de trabajo y un convenio colectivo digno. Nos sumaremos a las movilizaciones porque sólo con unidad se puede vencer. ¡Ánimo compañer@s!
¡La clase trabajadora se hace escuchar!
Por los derechos de las y los trabajadores, ¡ni un paso atrás!

Cineforum "Sí se puede, 7 días con la PAH de Barcelona"

. miércoles, 8 de julio de 2015
0 comentarios


El jueves, 9 de julio, continuaremos el ciclo de cine al aire libre con el documental “Sí se puede. Siete días en la PAH Barcelona”. Trata de la actividad incansable del día a día en la PAH Barcelona, primera PAH en constituirse.

Solidaridad con Palestina

. lunes, 6 de julio de 2015
0 comentarios


I Campamento del Movimiento Estudiantil - Estudiantes en Movimiento

. viernes, 3 de julio de 2015
0 comentarios

El próximo mes, concretamente del 29 al 1 de agosto, tendrá lugar en Allariz (Ourense) el I Campamento del Movimiento Estudiantil organizado por Estudiantes en Movimiento, con la participación de decenas de colectivos de todo el Estado en lucha por una educación pública y de calidad. Con esta nueva convocatoria, entre todas las asociaciones estudiantiles haremos frente a debates donde analizaremos la realidad estudiantil en todos sus ámbitos, a partir de los cuales podremos avanzar a partir de las diferentes visiones y propuestas, además de pasar ratos de ocio donde conseguir forjar relaciones de compañerismo entre estudiantes entre las distintas asociaciones.

Con el curso académico 2014/2015 ya casi finalizado, hemos sido protagonistas de nuevos intentos del Gobierno Central por privatizar la educación, con la aprobación, por decretazo, de la Reforma Universitaria del 3+2. Además, se han producido recortes en becas, no solo en las universitarias o en las de enseñanzas medias, sino también en otras como las becas comedor, que afectan de lleno a las familias más afectadas por la crisis económica. A este contexto, caracterizado por los continuos ataques en lo educativo, se le suma un aumento de la precariedad laboral que provoca situaciones límite entre el estudiantado, como la obligación de aceptar empleos basura en gran cantidad, incluso sin contrato, para poder cubrir los gastos de las crecientes matrículas universitarias. En los institutos, y tras la implantación de la LOMCE, se navega en un mar de incertidumbre, en el que el estudiantado se ve sometido a las ya famosas reválidas y donde la selectividad pende de un hilo. SEGUIR LEYENDO

Comenzamos el Cine de Verano con el Documental Camino Viejo

. jueves, 2 de julio de 2015
0 comentarios

No te puedes perder el primer jueves del III Ciclo de Verano, contaremos con la presencia de Carlos García, guionista del documental que proyectaremos, "Camino Viejo". El documento gráfico y fílmico, pretende mostrar la vida del protagonista y mostrar como su camino vital, es un camino a la inversa de lo que socialmente se entiende como “normal”. Definiendo ese camino “normal”, en la actualidad muchos jóvenes que se encuentran en situación de riesgo profesional y vital, deciden emigrar de los pueblos a las ciudades e incluso optan como mejor salida profesional, el emigrar a otros países.
Dejando claro lo que es un camino “normal”, el trabajo pretende enseñar como hay alternativas a ese camino, y en Javi (nombre del personaje) podemos ver como hay posibilidades vitales realizando el camino a la inversa, emigrando de la ciudad al pueblo. Viaje motivado por cambio en la estructura familiar, pero que permiten al protagonista asentarse en un entorno rural y encontrar su espacio vital.


#NOLeyMordaza protestar NO es un delito.

. martes, 30 de junio de 2015
0 comentarios


Asamblea Abierta Izquierda Unida - Lunes 29 - 20h

. domingo, 28 de junio de 2015
0 comentarios

Se tratará las posturas y propuestas de Izquierda Unida al Pleno Municipal del martes 30.

¡Ven, participa, difunde!
Queremos ser tu voz en el Ayuntamiento.

Frente al heteropatriarcado y sus violencias. Respondemos con ORGULLO y UNIDAD

. sábado, 27 de junio de 2015
0 comentarios

Tomamos las calles cada 28 de Junio con orgullo y combatividad reivindicando aquel día de 1969 en el que bolleras, trans, maricas y todas aquellas personas que chocaban con las normas sexuales y de género tomaron también las calles diciendo basta y reivindicando derechos para vivir una vida que merezca la pena ser vivida. Hoy casi 50 años después esa lucha por el reconocimiento de derechos continúa con multitud de movilizaciones, acciones o actos visibilizando una sociedad diversa y en lucha contra las estructuras heteropatriarcales que nos oprimen.

Asistimos además este 28 de junio a un momento histórico clave para nuestro país. Se abre la oportunidad de configurar un importante movimiento de unidad popular que recupere las instituciones estales que han estado secuestradas al servicio de la oligarquía financiera para ponerlas al servicio de la mayoría social trabajadora. Y en este movimiento de recuperación de las instituciones y articulación de un pueblo organizado en la calle debe ser central también la lucha feminista transmaricabibollo para dotar de contenido al cambio político que podemos llevar a cabo en el Estado Español. 

Comunicado de Estudiantes en Movimiento

. viernes, 26 de junio de 2015
0 comentarios


ANTE EL CESE DE WERT Y LA ELECCIÓN DE MÉNDEZ DE VIGO COMO NUEVO MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

Durante estas últimas semanas conocíamos nuevas noticias provenientes del Gobierno Central. En el panorama en el que nos encontramos con unas elecciones generales muy cercanas, desde el Partido Popular no han dudado en llevar a cabo una limpieza de caras y con quién mejor para empezar que con el ministro más odiado, por todos y todas las españolas, y peor valorado según el CIS, hablamos del ya ex-ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Dicho cargo ha recaído en las manos de Íñigo Méndez de Vigo, actualmente diputado en el Parlamento Europeo.

A pesar de todo, podemos comprobar, como hemos comentado anteriormente, que sólo se trata de un lavado de caras más, pues Méndez de Vigo, además de tener título nobiliario (es barón) cosecha un currículum más que curioso:
- Ha sido profesor, y actualmente es presidente del Consejo Asesor de la Universidad CEU San Pablo, una de las universidades privadas más grandes del Estado con unas enseñanzas basadas en los idearios de la iglesia católica. 
-En el 2009, fue designado Presidente del Consejo de administración del Colegio de Europa, otro centro privado.
-En el 2011, es nombrado Presidente del Comité Español por la Unión Paneuropea, organización que persigue la unidad de una Europa cristiana y que tiene especial influencia en instituciones y partidos políticos europeos.

No sólo es destacable la trayectoria del nuevo ministro, sino también la de las personas que le rodean:
-Su mujer es la prima del actual ministro de Defensa.
-Su padre fue teniente coronel durante el franquismo.
-Su madre se encuentra en la directiva de una asociación de beneficencia creada, también, durante el franquismo.
-Incluso su cuñado fue condenado a prisión por intentar atentar contra familiares de presos de ETA.

Desde Estudiantes en Movimiento, defendemos una educación pública, de calidad, laica y antipatriarcal y donde los intereses económicos y las reformas privatizadoras no tienen cabida. Con el nuevo ministro de educación, sólo nos queda claro una cosa, ni el 3+2 ni la LOMCE ni los recortes en becas van a tener soluciones que favorezcan a las estudiantes de la enseñanza pública. Son distintas caras, pero los mismos ataques.

¡SEA QUIEN SEA EL QUE MANDE, LA LUCHA CONTINÚA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

Lacra de Violencia de Género en Cuenca

. miércoles, 24 de junio de 2015
0 comentarios

La ley de violencia de género ya insuficiente desde su origen, hoy con el gobierno del PP, pretende cambiar la fórmula para contabilizar a las víctimas, computando aquellas que han sido hospitalizadas durante más de 24 horas. Es decir, si después de haber sufrido agresiones físicas o psicológicas de la pareja y no haber pasado más de 24 horas ingresada, en el mejor de los casos él solo recibirá una falta administrativa. Si a la mujer se la controla económicamente, se le dificulta el acceso al mercado laboral, no puede ver a su familia, y si se ve obligada a depender de su pareja; si no ha pasado 24 horas ingresada, solo le quedará callar y aguantar. Aunque hay otra manera de aparecer en las estadísticas mensuales como víctima de violencia de género, si ha sido ASESINADA POR PARTE DE SU PAREJA O EX-PAREJA.


La UJCE en Cuenca apoyamos el 1º #OrgulloCLM2015

.
0 comentarios

El pasado sábado 20 de Junio tuvo lugar en Guadalajara la manifestación del Orgullo LGTBI de Castilla-La Mancha, que por primera vez, y gracias a la iniciativa y esfuerzo de ALEAS-IU CLM, se ha conseguido convocar por el Grupo de Trabajo Regional en materia LGTBI, formado por: El Colectivo LGTBIQ+ Causas Colgadas de Cuenca, BoloBolo CLM, PCLI de Puertollano, ALEAS-IU CLM, UPYD CLM, Wado Guadalajara y Podemos CLM.
Un año más nos encontramos ante una celebración del Día del Orgullo LGTBI reivindicativa y más allá de este día nos queda mucha batalla por dar. Los derechos que tanto han costado conseguir a las personas LGTBI, se ven amenazados ante las políticas neoliberales de los grandes partidos. La eliminación de los tratamientos de reproducción asistida del sistema público, hace de la maternidad un lujo, que ni aun pudiéndoselo costear se le permite a solteras, lesbianas o bisexuales. Por otro lado, la discriminación por orientación sexual sigue instalada en la mayoría de las aulas, pero aun así la LOMCE no ha querido reparar en ello, donde se sigue estableciendo un modelo normativo de sexualidad. Como tampoco se tuvieron en cuenta en las reformas laborales, problemas como el acoso laboral o la discriminación en el trabajo que sufre dicho colectivo.
El día del orgullo LGTBI o de los géneros y sexualidades diversas (como prefiráis todas para sentiros lo más incluidas posible) es un día de fiesta, pero sobre todo de reivindicación. Este día se celebra el 28 de Junio en recuerdo de los disturbios de Stonewall, consideradas las primeras protestas por los derechos de trans (sexuales, genero), bi, bolleras, maricas y todas aquellas personas que no se sienten integradas en la norma.
Vivimos integradas en un sistema que nos dice que cuerpo debemos tener y hacia que cuerpos sentirnos atraídas, también determina nuestros roles y nuestra posición en la sociedad. Todas aquellas que no se integran en este binarismo o que no quieren integrarse en él, son marginadas y estigmatizadas.
Además dicho sistema, que nos clasifica y acepta en función de nuestra capacidad adquisitiva, es capaz de asumir cosas a priori inasumibles únicamente en función del beneficio económico que le reporten.
Entendemos y defendemos la importancia del día internacional del orgullo LGTBI,  pero consideramos que este día ha sido robado por el capital a todas las personas de géneros y sexualidades diversas. Lo ha convertido en una fiesta alejándolo más y más de su parte más reivindicativa, que es además, la que se encuentra en la raíz.
Desde la Unión de Juventudes Comunistas de Castilla La Mancha hemos acudido y apoyado el día del orgullo regional, así como celebramos que por primera vez en nuestra región se haya visibilizado este día. Valoramos muy positivamente la numerosa asistencia que consiguieron las organizadoras, así como la solidaridad e implicación popular con la defensa de los derechos del colectivo LGTBI.
Por último agradecemos el trabajo de las compañeras y compañeros que han conseguido que esto se haga realidad, y animamos a continuar trabajando en este sentido, ya que nuestra región necesita actos y actitudes como estas. No obstante, desde la UJCE-CLM queremos destacar que reivindicamos un orgullo feminista y anticapitalista. Queremos visibilidad para todas independientemente de su género, orientación, identidad o capacidad adquisitiva. 

Visibilidad para todxs!

Formación: Introducción al Marxismo Leninismo

. martes, 23 de junio de 2015
0 comentarios

Os dejamos con otra Unidad Didáctica de nuestra‪#‎IEscueladeFormaciónDigitalUJCE‬:
Con este vídeo queremos introducir los aspectos más básicos del Marxismo Leninismo y del pensamiento marxista en general, deteniéndonos en el materialismo histórico y dialéctico, hablando sobre conceptos como el Estado, el capitalismo, la lucha de clases, el movimiento obrero y finalizando con un análisis del trabajo que los y las comunistas tenemos que realizar para transformar la sociedad, teniendo como fin último nuestro objetivo comunista.
¡Que lo disfrutéis! ‪#‎FormándonosParaVencer‬



NO al "decretazo" de la Cospe

. lunes, 22 de junio de 2015
0 comentarios

A falta de una semana para que en las Cortes de Castilla-La Mancha se elija un nuevo gobierno, Mª Dolores Cospedal ha vuelto a hacer una reforma “in extremis” en materia educativa. Se trata de la aprobación de un Decreto con el fin de dejar bien atado la implantación de la LOMCE en Castilla-La Mancha.
El fin de esta aprobación es el de poder mantener en el curso que viene la implantación de la LOMCE en el sistema educativo de la región. Con ello se podrá conseguir el fin con el que surgió: hacer de la educación, una educación segregada. Dicho “decretazo” no ha sido consultado a la comunidad educativa, sino que se ha hecho a sus espaldas, con lo que demuestra el afán del PP de mantener su modelo educativo.
Ante este nuevo ataque, la UJCE en Castilla-La Mancha muestra su absoluta disconformidad ante este “decretazo” de Cospedal. No queremos que se nos imponga un modelo educativo segregador, clasista y reaccionario. Nosotras y nosotros por lo que luchamos es que la comunidad educativa, y en especial el estudiantado, sean quienes diseñen el tipo de educación para que no quede en manos de las oligarquías económicas, como lo hace la LOMCE.
La educación no se vende, se defiende

#OrgulloCLM2015

. jueves, 18 de junio de 2015
0 comentarios


Asamblea Plataforma contra el Cementerio Nuclear

.
0 comentarios


Desde la Plataforma contra el Cementerio Nuclear se convoca asamblea para el 19 de junio a las 19,30h en el centro joven, en Cuenca:
19,30 - 20,00 
Estamos pendientes de la confirmación de Podemos y Psoe autonómico para poder hablar del futuro del cementerio nuclear e intercambiar opinión sobre dónde se puede intervenir en el proceso desde la autonomía.
20,00h: 
Asamblea para tratar, los siguientes puntos:
- Situación actual del cementerio nuclear: nuevo panorama político, informe del csn, colegio oficial de geólogos...
- Campañas de verano y campaña previa a elecciones generales: pasaremos prouestas que ya tenemos, se valorarán propuestas y gente para unirse a la coordinación de las mismas.
- Ruegos y preguntas.

NO a la desratizadora en la perrera de Cuenca

. miércoles, 17 de junio de 2015
0 comentarios


ir arriba