Continúan los videofórums de verano ´13

. viernes, 26 de julio de 2013
0 comentarios


Consulta el calendario completo aquí 

Las que sufrimos la crisis en España celebramos el aniversario de la Revolución cubana.

.
0 comentarios

Seis millones de paradas/os en España celebran el aniversario de la Revolución cubana. Tener o no tener un trabajo en España no depende de que la gente necesite un trabajo. No depende de que la sociedad necesite cubrir necesidades sociales, para las que se requiere gente trabajando. Ni siquiera depende de que sea un derecho tenerlo. Depende de que a las grandes fortunas capaces de controlar la economía les salga más rentable crear puestos de trabajo que tener la economía paralizada garantizando sus beneficios en negocios financieros e inversiones productivas en otros países. En una sociedad enferma, el derecho al trabajo es un privilegio que depende del capricho de los grandes capitales. En una sociedad sensata cuando falta el trabajo, el trabajo se reparte, porque la economía se gestiona democráticamente por el pueblo. Poner la economía bajo control de la decisión del pueblo se llama Socialismo. Por eso, cada parada/o en España celebra la Revolución cubana. Por eso #siempreEs26.
La juventud precaria en España celebra el aniversario de la Revolución cubana. En una sociedad sensata, el objetivo es mejorar cada día las condiciones de trabajo, aprovechar los avances tecnológicos para trabajar cada día menos y en mejores condiciones. En una sociedad enferma, que ha puesto en manos privadas el control de la economía de todas/os, el poder sobre las condiciones materiales de todo un pueblo, las condiciones de trabajo dependen de la tasa de beneficio que las grandes fortunas necesitan amasar. Empeorar las condiciones de trabajo para aumentar los beneficios del capital puede ser una de las posibles vías de salida de la crisis, una salida capitalista a la crisis, sobre la base de mayor sufrimiento y mayor coste para las trabajadoras/es. Sólo una sociedad enferma llamaría a eso “salir de la crisis”. Garantizar los derechos laborales y no los beneficios del capital se llama Socialismo. Por eso, la juventud precaria en España celebra la Revolución cubana. Por eso #siempreEs26.

La UJCE ante los nuevos ataques del gobierno a los derechos de las mujeres

. miércoles, 24 de julio de 2013
0 comentarios

Hace unos meses  veíamos como la voluntad y los derechos de las mujeres se veían atacados ferozmente por la reforma de la ley del aborto. Ahora vemos otros dos nuevos ataques. Por un lado, la exclusión de lesbianas y mujeres solteras de los tratamientos de inseminación artificial de la sanidad pública y, por otro lado, la fórmula que el gobierno quiere implantar para contabilizar el número de mujeres víctimas de la violencia machista.
Todas estas medidas no son más que un reflejo de los intereses del gobierno y la sumisión a las demandas de los sectores más conservadores de la derecha que, junto con la iglesia católica, no solo pretenden llevarnos a tiempos del nacionalcatolicismo, sino que pretenden volver a establecer el modelo de familiar patriarcal tradicional.
La exclusión de lesbianas y mujeres solteras de los tratamientos de inseminación artificial de la sanidad pública es un ataque a la libre decisión de las mujeres a la maternidad y una discriminación sexual al colectivo LGTBI, ya que les estarían obligando, de facto, a mantener relaciones heterosexuales para conseguir quedarse embarazadas. Recientemente vimos el caso de una joven asturiana que ha ganado la batalla en los tribunales al considerar que la Constitución ampara el principio de igualdad y, el negarle el derecho a la reproducción asistida estaría violando tal principio de igualdad. Esta nueva medida no responde a criterios económicos como algunos quieren justificar, sino que es un ataque más a las distintas formas de familia que discrepan de los más rancios ideales católicos.

La corrupción es una de las bases del capitalismo

.
0 comentarios


El pasado 16 de Julio, Luis Barcenas, ex tesorero del Partido Popular, reconocía la autoría de los papeles que reflejan la contabilidad en negro del PP. Éste hecho no hace más que corroborar la financiación ilegal del partido desde hace mas de 20 años, tanto por el cobro de donaciones millonarias de importantes empresarios y constructoras como el pago de sobresueldos a altos dirigentes del PP.
Sin embargo, este no es un hecho aislado, sino que es el ultimo, y de los más graves, de una larga serie de acciones corruptas inherentes a los últimos gobiernos, ya que en el pasado vimos como el gobierno del PSOE se vio salpicado por el caso Filesa, y hoy es el gobierno del PP el que está envuelto en su propio escándalo de corrupción.
Una vez más vemos como los poderes económicos son los que manejan el sistema, por eso exigimos saber quién pagó y, por lo tanto, quién gobierna realmente el estado Español. La soberanía popular esta secuestrada y en manos de los poderes económicos que imponen la cara más salvaje del capitalismo y, como decía Leonid Kalashnikov, la corrupción es una de las bases del capitalismo.

18 de julio: Antifascistas siempre

. jueves, 18 de julio de 2013
0 comentarios

77 años después de que la clase obrera y los sectores populares consiguieran parar el golpe de estado perpetrado por la reacción capitalista, desde la UJCE queremos reivindicar la lucha antifascista. Reivindicar para el presente los valores de aquellas y aquellos que salieron a defender y a conquistar derechos frente a los gestores del sistema que se sentían amenazados.
Hoy en medio de la crisis capitalista más aguda de la historia de España, la situación no es la misma pero las ideas por las que lucharon aquellas y aquellos héroes siguen vigentes. El capitalismo agoniza y mientras la juventud y la clase obrera sufren las consecuencias de sus miserias, la tendencia a la reacción del sistema le lleva aumentar la violencia contra quienes se oponen a su régimen.
El fascismo es un hijo del capitalismo, la forma más descarnada de reacción de un sistema que se siente débil. Reprimir a jóvenes estudiantes, paradas y parados, trabajadores/as es consustancial al mismo. El Estado permite, ampara y fomenta el aumento de organizaciones y actos de corte racista y fascista, mientras de forma directa utiliza su violencia de la forma más brutal contra quienes cuestionan el sistema. Violencia y represión de una y mil formas, apaleando manifestaciones, multas, bandas organizadas, penalización del aborto, condena al exilio económico, retirada de la tarjeta sanitaria a inmigrantes, indultos a banqueros y condenas a obreros…

Videoforums de verano 2013

. jueves, 11 de julio de 2013
0 comentarios

Cada miércoles de verano a partir de las 22h, desde la Unión de Juventudes Comunistas de España, proyectaremos películas y documentales para disfrutar de las noches conquenses y debatir sobre temas de actualidad. Acércate a los videoforums de verano 2013.


Las proyecciones tendrán lugar en las escaleras que suben desde la c/ colón hacia el barrio de los Moralejos junto a la librería Toro Ibérico (C/Antón Martin). Y el programa será el siguiente:

Universitarios y jóvenes de CCOO CLM organizan un Festival en defensa de la Universidad Pública

. miércoles, 10 de julio de 2013
0 comentarios


Boikot, Lujuria, Dust Idols, Fatty Farmer, Nomercy y 7Revueltas actuarán gratis en Toledo el sábado 13 de julio

Siete horas de música con el lema “+Tasas –becas = 377 alumnos expulsados de la UCLM”

Boikot, Lujuria y Dust Idols, junto a los grupos toledanos Fatty Farmer, Nomercy y 7Revueltas, actuarán gratuitamente en la noche del sábado 13 de julio en Toledo en el “Primer eduPública Festival”, un concierto “de denuncia, reivindicación y solidaridad” en defensa del derecho de todos los jóvenes a estudiar en la Universidad Pública, con el lema “Más tasas y menos becas = 377 alumnos expulsados de la UCLM”

El festival, organizado por Jóvenes-CCOO y por la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a los 377 alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que no pudieron pagar el segundo plazo de su matrícula debido a la desorbitada subida de tasas aplicada por el Gobierno Cospedal.

El concierto se celebrará en el recinto ferial del barrio de Santa María de Benquerencia de Toledo. Comenzará a las 20.00 horas y se prolongará hasta las 03.00 del domingo 14. Además de las actuaciones musicales, habrá un recital de poesía erótica y perfomances a cargo del Circo Katapún.

La entrada al concierto será gratuita; se espera que los asistentes colaboren adquiriendo las pulseras y camisetas diseñadas al efecto. Pese a que los grupos que ofrecerán su música al público toledano acuden desinteresadamente, los organizadores del “eduPública” son conscientes de que no será posible conseguir los 150.000 euros necesarios; aunque sí servirá de fórmula de presión para que el Gobierno y la UCLM constituyan un fondo con el que solucionar la situación de los mencionados 377 universitarios.

¡No al fin de los convenios! Llamamiento de la UJCE ante la caducidad de los convenios

. lunes, 8 de julio de 2013
0 comentarios

Hoy, 8 de julio de 2013, finaliza el periodo de ultraactividad de miles de convenios de empresa y sectoriales en todo el Estado. El año de prolongación máximo contemplado en la última Reforma Laboral se cumple con la ausencia de acuerdos que permitan la prórroga de estos convenios, dejando casi dos millones de trabajadores y trabajadoras sin más cobertura que los convenios colectivos superiores o el Estatuto de los Trabajadores.
Los bloqueos patronales en la negociación de los nuevos convenios, mediante propuestas abusivas que son inaceptables para los representantes de los trabajadores/as, se va a saldar con la adscripción de quienes trabajan en cientos de empresas al convenio de ámbito superior. Y aquí encontramos uno de los principales problemas, puesto que esto puede implicar modificaciones importantes en las condiciones laborales, precarizando aún más el mundo del trabajo, condenándonos –especialmente a los jóvenes- a elegir entre precariedad, exilio o desempleo.

La cuestión salarial, por ejemplo, normalmente regulada por el convenio, puede sufrir una modificación radical desde hoy. La ausencia de acuerdo en la reforma del convenio tras el año de ultraactividad hace peligrar las condiciones económicas de cientos de miles de asalariados y asalariadas. Ante la ausencia, normalmente, de regulaciones salariales en los convenios sectoriales, el ámbito superior al que se acogerían sería el Estatuto de los trabajadores y, en este caso, al salario mínimo.

No debemos olvidar que este año máximo impuesto por la Reforma Laboral de 2012 sobre la ultraactividad de los convenios no tenía otro objetivo que forzar a las fuerzas sindicales a tragar con las imposiciones patronales, sembrando el miedo entre los/as trabajadores/as y nuestros/as delegados/as. Pero ese miedo no ha cuajado y miles de trabajadores siguen sin aceptar las imposiciones patronales.





Celebrada la VI Conferencia de la Organización Sectorial de Obreros de la UJCE

. domingo, 7 de julio de 2013
0 comentarios


Vídeo oficial de la VI Conferencia 
de la Organización Sectorial de Obreros/as de la UJCE, 
relaizada en Madrid el 6 de julio de 2013




Anabel García, Secretaria General de la UJCE, 
dirige un saludo a la VI Conferencia Sectorial de Obreros/as


Asier Ríos es reelegido como Secretario Estatal de 
la Organización Sectorial de Obreros de la UJCE

Celebrada con éxito la IV Conferencia de la UJCE en CLM [Fotos]

. domingo, 30 de junio de 2013
0 comentarios

Nueva Dirección de la UJCE en Castilla-La Mancha
El pasado sábado 29 de junio se celebró en la sede de Comisiones Obreras de Alcázar de San Juan la IV Conferencia de la UJCE en la región. La Conferencia fue convocada en el contexto de vuelta del XII Congreso de la organización juvenil del PCE en el que se actualizó la línea política de la organización.
Con la presencia de casi medio centenar de jóvenes comunistas de distintos puntos de la región como Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara, Talavera, Toledo, o Tomelloso, se debatió de la situación política de la región y se cimentaron las bases para la organización en los futuros tres años.
Con un ambiente de cohesión se aprobó por unanimidad el Informe de Gestión presentado por la dirección saliente. Además se aprobaron los documentos políticos, organizativos y de intervención, marcados por una línea: organizar la respuesta de la juventud de Castilla-La Mancha a las agresiones del sistema capitalista.
Tras el debate de los documentos políticos se aprobó con un 89% de apoyos de la conferencia la lista que se presentó para la nueva dirección regional, quién posteriormente reeligió por unanimidad al alcarreño José Morales como Secretario Político Regional de la UJCE en Castilla-La Mancha.
Tras ser elegido José Morales afirmó: “En este periodo tenemos un doble reto, interno, de consolidación de una estructura en rápido crecimiento, y externo, de organización de la respuesta a los ataques que sufrimos en el capitalismo y el patriarcado. “
La Internacional y la Joven Guardia, himnos de la UJCE, fueron los que pusieron el broche final a la IV Conferencia

Reportaje fotográfico completo aqui

Celebración de PAH Cuenca ¡Si se puede!

.
0 comentarios

El pasado viernes 28 de junio la PAH-Cuenca proyectó en el Centro Cultural Aguirre el documental“LaPlataforma” dirigido por Joan Herranz y Gerard Peris. El largometraje explica y analiza diferentes campañas de las PAHs comola presentación de la ILP o la okupación de viviendas dentro del proyecto “Obra Social PAH”. 


Tras la proyección se realizó un debate sobre los contenidos visionados y una afectada. a la que se le ha concedido la dación en pago, narró su experiencia con la Plataforma.


Tras este primer acto, se celebró en la Plaza de España, frente a la subdelegación del gobierno en la ciudad, una comida de confraternización. En el ágape se continuó el debate iniciado anteriormente y los afectados compartieron sus experiencias. Numerosos ciudadanos, interesados en la lucha por el derecho a la vivienda, se acercaron a la plaza para manifestar su apoyo a la PAH-Cuenca y solicitar información.




Frente a sus recortes, orgullo es protesta

. jueves, 27 de junio de 2013
0 comentarios

La situación de los colectivos LGTBi en el actual contexto de crisis merece especial atención. Los logros conseguidos durante décadas de incesante lucha se ven amenazados ante las políticas neoliberales de los distintos gobiernos de los últimos años.
Esta coyuntura hace necesario seguir defendiendo los derechos tales como la despatologización de las identidades trans y de la intersexualidad, la lucha contra el acoso LGTBIfóbico en el ámbito escolar y laboral, la prevención del VIH, la defensa de unos servicios sociales que garanticen a lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales los mismos derechos que a cualquier otra persona. Por que frente a sus recortes, orgullo es protesta.
Los actuales recortes han contribuido a la eliminación de la financiación pública de proyectos de investigación médica sobre el VIH/Sida. Asimismo, esta situación no solo afecta a la investigación y desarrollo sobre la enfermedad, sino también a su prevención y diagnóstico precoz, limitándose a una atención ridícula y deplorable. Frente a esto, orgullo es protesta, por que la salud es un bien de todas y de todos.

Fiesta de PAH Cuenca

. lunes, 24 de junio de 2013
0 comentarios




JORNADA INFORMATIVA Y DE CELEBRACIÓN
El viernes 28 de junio, con motivo del primer éxito de la PAH: nuestra primera dación en pago, realizaremos una jornada informativa y de celebración. Ven a celebrarlo con nosotr@s Sí se puede!!!

19:00h. Centro Cultural Aguirre

Proyección del documental "La Plataforma"

21:00h. Plaza de la Hispanidad (San Esteban)

Cena popular (trae comida para compartir)

La PAH de Cuenca logra su primera dación en pago

. viernes, 21 de junio de 2013
0 comentarios


El pasado martes, 18 de junio, una de las personas que forma parte de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cuenca conseguía firmar con el banco la dación en pago para su vivienda, cerrando así una negociación que no ha sido del todo fácil. Esto supone el primer éxito de la PAH en Cuenca, un éxito que fue anunciado la semana pasada en la asamblea y fue recibido entre aplausos por parte de las compañeras y compañeros. 

La persona afectada llevaba alrededor de seis meses intentando negociar con el banco (Banesto) la dación en pago (es decir, entregar la casa y quedar libre de deuda) pero sólo con la presión de la PAH el banco se ha mostrado abierto al diálogo y a la negociación. 

Otras personas afectadas que forman parte de la Plataforma coinciden en que, por primera vez y gracias a la presión ejercida por la PAH, el banco les está atendiendo correctamente, escuchando y recogiendo las propuestas de negociación que se están presentando por escrito. 

Con este logro se pone de manifiesto que la actuación colectiva y la presión social sí sirven y pueden conseguir cosas que individualmente nos parecían impensables como frenar situaciones injustas y salvar a una familia de tener una deuda de por vida. Por eso queremos animar a todas las personas afectadas y no afectadas a que se acerquen a las asambleas semanales y participen activamente en la PAH, porque "sí se puede". 

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca se reúne todos jueves a partir de las 18:00 horas en el Centro Joven (Avda. Reyes Católicos, 35) para atender nuevos casos de personas afectadas, y a partir de las 19:00 horas celebra su asamblea semanal para coordinar sus acciones. Además se puede contactar con la PAH a través de su correo electrónico pahcuenca@gmail.com y mantenerse informado de su actividad a través de Facebook (PAH Cuenca) y de Twitter (@PAH_Cuenca).

La UJCE acoge la organización del Consejo General de la FMJD y de la 2ª Reunión Preparatoria Internacional al 18º FMJE

. miércoles, 19 de junio de 2013
0 comentarios

Los días 27, 28 y 29 de Junio, la Juventud Comunista acogerá dos reuniones de gran importancia. Por un lado se celebrara en Madrid, el Consejo General de la Federación Mundial de la Juventud Democrática seguido de la 2ª Reunión Internacional Preparatoria de cara al 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se celebrara en Quito, Ecuador, en diciembre del presente año.
Hasta la fecha han confirmado su participación más de 100 delegadas/os provenientes de casi 75 países del mundo, lo que supone para la UJCE el mayor evento internacional de su historia.
En dichas reuniones se discutirá el programa del 18 Festival, así como el plan de acción y difusión de cara a asegurar la movilización internacional de cara al Festival
La celebración de esta reunión en España tiene un gran carácter simbólico, en el marco de la crisis en la que se encuentra sumido el sistema capitalista, que afecta con especial intensidad a Europa y más concretamente al Estado Español, donde  las políticas de austeridad promovidas por la Troika e implantadas sin rechistar contra los intereses de la mayoría de la población no han hecho más que conducirnos al empobrecimiento generalizado, a la destrucción constante de las conquistas de los trabajadores, a través de las sucesivas reformas laborales aprobadas por los gobiernos de PSOE y PP que solo han pretendido aumentar el beneficio del capitalista a costa de nuestra explotación.
Este encuentro será un impulso a las luchas de la juventud española, que en el marco de la crisis, es la que más sufre los ataques del capital, con unas cifras de empleo que lo dicen todo por sí solas, casi de seis millones de personas paradas y acercándonos a un 60% de paro juvenil, la tasa más alta de toda Europa.

I Concurso de camisetas reivindicativas de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)

. domingo, 16 de junio de 2013
0 comentarios


La Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) lanza su I concurso de camisetas reivindicativas. Desde nuestra organización os animamos a participar en él y expresar de manera artística los conflictos sociales en España, los problemas de la juventud, y estará abierto a una serie de temáticas como el antifascismo, la solidaridad internacional, feminismo etc. Los interesados e interesadas tendrán hasta el 21 de julio para presentar a concursos sus diseños. 

Consulta las bases del concurso aqui.

Manifestación en Cuenca. Domingo 16J a las 12h. Estación del ferrocarril.

. jueves, 13 de junio de 2013
0 comentarios

XXI FIESTA DE LA PRIMAVERA DE RADIO KOLOR

. viernes, 7 de junio de 2013
0 comentarios


Como es habitual por estas fechas, Radio Kolor ya ha puesto en marcha los preparativos para llevar a cabo su tradicional fiesta de la primavera. Este próximo sábado, 8 de junio, la que será la vigésimo primera edición de la ‘Fiesta de la Primavera’. Una jornada cargada de actividades y conciertos conforman la programación de un festival ya habitual para estas fechas, que como cada año tiene lugar en la Plaza de la Merced del Casco Antiguo.
Las actividades se inician el sábado a las 12 de la mañana, con una batukada, la actuación del circo ‘Katapun’ para pequeños y un mercadillo, con muestra de diversos productos elaborados de manera artesanal.
Tras la comida popular (Cuesta 5 euros y puede comprarse anticipadamente en la Sala Babylon o en el Pub Big One), dará comienzo el programa de conciertos para la tarde-noche.
En primer lugar, tres grupos que han participado en el primerConcurso de Maquetas de Radio Kolor lucharán por obtener el premio y ganar de paso la grabación de cuatro temas de su nuevo disco en un estudio profesional de sonido de la capital conquense. Se trata de ‘Five Regrets’‘Transeúntes’ y‘Célula’.
Posteriormente, le toca el turno a ‘Durgamata’, un grupo de Guadalajara que practica varios estilos, en los que predominan los instrumentos de viento. Tras la actuación de los alcarreños le toca el turno a ‘Trance’, un grupo horcajeño de rock con temas propios. Para finalizar actuarán los madrileños ‘Para mal o para bien’, con sus versiones de Rosendo.

Agreden y amenazan con sanciones a un camarada de UJCE en Ciudad Real junto a otro manifestante

.
0 comentarios

Una decena de manifestantes han estado esta mañana en el acto de inauguración de la rotonda donde se va a ubicar un helicóptero donado por la Base de Almagro para protestar por el gasto de 78.000 euros públicos en su construcción. La protesta se ha desarrollado en un lateral, a unos 100 metros de donde era la inauguración oficial, con el desfile militar e izada de bandera.
Previamente a la concentración al camarada y periodista de UJCE Ciudad Real (Javier Heredia), dos policías locales lo separan del grupo de manifestantes y proceden al registro de la mochila,la cual contenía un portátil y un cargador de móvil. Una vez más vemos como se intenta criminalizar la protesta y el derecho a manifestación recogido en la Constitución Española.
La protesta transcurrió con normalidad, viendo como poco a poco aumentaba la presión por parte del cordón policial que obliga a los manifestantes a retroceder cada vez más, con el único objetivo de silenciar la protesta. Durante la concentración los allí presentes denunciaban la falta de transparencia a la hora de realizar el acto y su inoportuna realización, ya que nos encontramos en mitad de una crisis capitalista donde el 57% de los jóvenes están en paro, donde hay un desahucio cada cuarto de hora y donde los comedores sociales están desbordados, añadiendo a esto la corrupción y las puertas giratorias que existen entre la administración publica y determinadas empresas de la ciudad, que patrocinan actos de este calado con fines muy poco transparentes.
Al finalizar la protesta la policía nacional se dirige a los manifestantes pidiéndoles que se identifiquen,el compañero Raúl es abordado por un agente que le coge del brazo y le quita el DNI llegando a rompérselo. Mientras tanto el camarada de la UJCE que es testigo de todo ello se dirige con su cámara a grabar la situación, cuando el agente le propina un manotazo en el brazo llegando a tirarle la cámara al suelo. Al recogerla el agente agresor persigue al cámara indicándole que no pueden ser grabados, es entonces cuando el cámara, se ampara en el artículo 8 de la Ley Orgánica 1/82 del 5 de Mayo en la que dice que se puede grabar a los funcionarios públicos en lugares públicos.

La UJCE saluda la lucha del pueblo de Turquía ¡Alto a la represión!

. lunes, 3 de junio de 2013
0 comentarios

Ante las movilizaciones masivas que están teniendo lugar en Turquía, desde la Unión de Juventudes Comunistas de España queremos mandar un saludo fraternal y solidario al pueblo de Turquía y en especial a su organización de vanguardia, el Partido Comunista de Turquía.
Saludamos la voluntad de lucha y la aspiración de una profunda transformación social que se está expresando en las calles del país euroasiático por parte del pueblo de Turquía, partiendo de la protesta contra una medida concreta, hasta generalizar el conflicto, sabiendo canalizar el descontento y maximizarlo expresado en una gigantesca movilización popular ahora sí, contra el gobierno turco y sus medidas antipopulares.  
Es importante destacar, que Turquía es desde hace varias décadas, una de las principales plataformas de apoyo del imperialismo en el mediterráneo, en el marco de la doctrina Truman, que convirtió al país en una barrera para impedir la expansión del área de influencia soviética. Así, los sucesivos gobiernos han demostrado su sumisión al imperialismo y la adhesión ciega a sus dictados, como ha quedado patente en la anexión a la OTAN de Turquía, la instalación de arsenal nuclear para un posible ataque a la URSS, su intervención en numerosas guerras imperialistas, la cesión del uso de su territorio para intervenciones en países vecinos, la feroz represión a los movimientos populares de su país y más recientemente su intervención activa en la guerra contra Siria, proporcionando armamento y soporte logístico a los terroristas y mercenarios sirios.

Fotos y Video del Escrache a Cospedal en Cuenca

. sábado, 1 de junio de 2013
0 comentarios

Con motivo del día de Castilla-La Mancha Cospedal y su camarilla celebraron su acto institucional escondidos en el Teatro Auditorio de Cuenca, mientras el pueblo digno de Cuenca rodeado de un amplio dispositivo policial mostraba su oposición a las políticas del gobierno regional y declaraba a la presidenta persona non grata en nuestra ciudad.





Más fotos aqui y aqui

La UJCE ante el 28 de mayo: Unidad contra sus ataques, ¡feminismo como respuesta!

. martes, 28 de mayo de 2013
0 comentarios

Ante las recientes amenazas que el gobierno del PP está gestando sobre la inminente reforma de la ley del aborto, la Unión de Juventudes Comunistas de España nos vemos obligada a rechazarla ferozmente.
Ahora más que nunca estamos siendo testigos de una de las regresiones más brutales de la historia contra los derechos de las mujeres. Las amenazas de Gallardón sobre nuevos cambios en la ley, no sólo establece de facto la primacía de unos criterios médicos frente a la voluntad de la mujer para poder decidir libremente, sino también dispone la integridad del feto sobre los derechos fundamentales de las mujeres, respondiendo a la demanda de los sectores más conservadores de la derecha, junto con la iglesia católica, de retrotraernos a los tiempos del nacionalcatolicismo.
Estos criterios sobre los que la Ley se basaría tienen su origen en los más rancios valores patriarcales, abocando a miles de mujeres, en su mayoría inmigrantes en situación administrativa irregular, a la práctica del aborto en clínicas privadas, y en muchísimas ocasiones clandestinas. Ante esto, unidad contra sus ataques, feminismo como respuesta.
Pero únicamente no estamos perdiendo un derecho tan fundamental como el aborto. El debate, pues este no está en si el feto es o no un ser humano, sino en dónde y cómo se están quedando los derechos de las mujeres trabajadoras. Las mujeres somos sujetos de derecho, capaces de opinar, optar y actuar libremente frente a las decisiones de nuestras vidas. Sin embargo, estamos volviendo a tiempos pasados, tiempos en que se nos consideraba como menores de edad, incapaces de tomar nuestras decisiones a causa de una legislación procesada por hombres y por la Iglesia Católica, imperando las decisiones sobre nuestro cuerpo. Las nuevas leyes pretenden que las mujeres trabajadoras volvamos a la esfera de los privado, al cuidado del hogar y de los hijos/as, excluyéndonos del mundo laboral, precarizando aún más nuestras vidas y sin protección de la seguridad social ni de la sanidad pública.

Éxito de la 4ª Marcha a pie a Villar de Cañas

. domingo, 19 de mayo de 2013
0 comentarios


La Unión de Juventudes Comunistas de España en Castilla-La Mancha participo junto las demás organizaciones que componen la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, en la 4ª marcha a pie a Villar de Cañas.

Esta marcha ha supuesto un paso más en la lucha  por parar la construcción en el municipio conquense de Villar de Cañas del “Almacén Temporal Centralizado”, que actuara de basurero nuclear y donde irán a parar los residuos de todas las centrales nucleares del estado.

Desde la UJCE creemos que no es casualidad que se haya elegido la provincia de Cuenca como enclave para este proyecto, y seguimos denunciando que los gobiernos del PSOE y el PP han impuesto de forma antidemocrática y mediante grande cantidades de dinero la instalación en Villar de Cañas. Nos reafirmamos en nuestro compromiso de luchar por el futuro de la juventud rural y en contra de la emigración forzosa que esta sufre debido al deterioro de las condiciones de vida en estas zonas.

Deterioro que la instalación del ATC no hace más que aumentar ya que forzará el monocultivo nuclear terminando con cualquier otro tipo de actividad, poniendo en riesgo sectores muy importantes para la juventud de la zona y de carácter sostenible como son el agroalimentario y el turístico.

A lo largo de la marcha se corearon lemas como “Cementerio Nuclear, a casa de Cospedal”, “No hay consenso, no me han preguntado”, “los bidones para los borbones” entre otros.






más fotos y videos aqui

4ª Marcha a pie a Villar de Cañas. Domingo 19 de mayo

. martes, 14 de mayo de 2013
0 comentarios



Más información sobre los autobuses aqui

NO a la privatización y cierre de las residencias universitarias y escolares

. lunes, 13 de mayo de 2013
0 comentarios

EL GOBIERNO REGIONAL PRETENDE PRIVATIZAR O CERRAR TODAS LAS RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS Y ESCOLARES DE LA REGIÓN
El borrador de la modificación de la Orden del 21 de febrero de 2002 por la que regula las residencias universitarias, deja en manos de las empresas privadas el nombramiento de la dirección y el desarrollo de las normas internas con las que cuente cada residencia universitaria de Castilla-La Mancha. Además se incluye la eliminación del servicio de comida los fines de semana y festivos, sólo se ofrecerá en días laborales. Así se desprende del texto que se debatirá el próximo lunes por la Junta de Comunidades y los sindicatos en una mesa de negociación que tendrá lugar en Toledo.
Se trata de un texto que modifica sólo siete puntos de la anterior Orden de la Consejería de Educación, para incluir en varios apartados las palabras de gestión indirecta subrayando, por lo tanto, que a partir de su aprobación habrá en Castilla-La Mancha dos tipos de residencias universitarias: las que dependan de forma directa porla Consejería de Educación y las que se encargue la empresa privada de su gestión y que dependerán de un órgano en el que estén todas representadas que aún está por crear.

ir arriba