Llegamos a este 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBiFobia, siendo conscientes de que ser visibles como personas LGTBi nos hace más vulnerables: nos agreden por vivir nuestra identidad y nuestra sexualidad como queremos. Nos discriminan por no escondernos. Nos excluyen por no ser como el poder quiere que seamos. Sabemos que autodeterminarnos en nuestro hogar, en nuestro trabajo, centro de estudio y en la calle tal como nos sentimos, nos hace objetivo de violencia.
Pero también llegamos a este 17 de mayo sabiendo que unidas podemos responder y queserá a través de esa unidad con la que tumbaremos al sistema patriarcal y al capital, y con ellos, a la falsa concepción de que la normalidad es la heterosexualidad, ser hombre o mujer en base a un órgano sexual o la determinación de una identidad en base a una construcción social.
La normalidad debe ser vivir sin miedo a sufrir una agresión por la calle por no esconderte, así como la normalidad debe ser la libertad para desarrollarnos tal como nos sentimos.
Por ello, frente a las violencias, construimos redes de apoyo desde nuestro entorno más cercano, poniendo énfasis en aquellos entornos en los que se acentúa la discriminación y en la que aún nos sentimos más solas y desprotegidas, como el medio rural y los pueblos, para poder responder de manera organizada, entendiendo esta lucha como una batalla colectiva, alejada de la victimización y poniendo el foco sobre una estructura que se vale de nuestra opresión para mantenerse viva.
Porque nos queremos libres, nos necesitamos organizadas.
Si nos atacan por no escondernos, RESPONDEMOS UNIDAS!
#17deMayo : Día Internacional contra la LGTBfobia
¡¡#ALaCalle28M!!
Etiquetas: Manifestación, Marchas obrerasEste 28M volvemos a las calles con las#MarchasDeLaDignidad
¡¡#ALaCalle28M!!
Concentración en Cuenca 71º aniversario de la victoria sobre el nazismo
Etiquetas: Concentración, Cuenca, Memoria HistóricaAniversario del nacimiento de Pepe Díaz
Etiquetas: Memoria Histórica, PCE¡Sigamos su ejemplo de #UnidadPopular!
28 de abril: Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
¡NUESTROS MUERTOS, SUS BENEFICIOS!
608 trabajadores y trabajadoras perdieron la vida durante 2015 mientras trabajaban o acudían a su puesto de trabajo, en un año en el que vuelve a subir la siniestralidad laboral un 5,8% con respecto al año anterior. Los accidentes laborales (449.223 durante la actividad laboral y 69.765 “in itinere”) han crecido en todos los sectores y en todas las comunidades autónomas, lo que refleja que la actitud de la patronal y los gobiernos siguen siendo cómplices en el incumplimiento de las normativas de seguridad y siguen saliendo impunes de ello.
Los accidentes laborales vuelven a crecer en otro año más de crisis económica, crisis que pagan los trabajadores con su salud y su vida. Las condiciones de trabajo precarias afectan a la siniestralidad laboral, condiciones mermadas reforma tras reforma laboral que lo único que consiguen son peores condiciones de vida para la clase trabajadora y más ganancias e impunidad para los empresarios.
Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), siendo conscientes de que bajo la lógica capitalista la seguridad laboral es imposible, exigimos mejores condiciones laborales y de seguridad para nuestra clase, condiciones que eliminen dentro de lo posible la siniestralidad laboral y persigan cualquier imprudencia o delito que pueda cometerse en detrimento de la salud de los trabajadores y trabajadoras.
El capitalismo nos explota y nos mata ¡Basta ya!
http://www.agitacion.org/
Acto Público contra la Represión "Nos quieren solar, nos tienen solidarias"
Etiquetas: acto público, Cuenca, Represión, República, Stop Represión, UJCERaquel Iniesta - Represaliada por el Ayuntamiento de Cuenca
Jesús García - Represaliado en el caso CS 13 Rosas (Alcalá de Henares)
Caso Represión Centro Social 13 Rosas
Manifestación #14deAbril en #Cuenca #EsTiempoDeRepública
Etiquetas: Cuenca, Manifestación, RepúblicaManifiesto de la UJCE en el día de la República #14deAbril
Abril Republicano 2016
Etiquetas: acto público, Cuenca, República, Stop Represión, UJCEVII Asamblea Regional de PAH's de Castilla La Mancha
Etiquetas: acto público, Castilla-La mancha, Cuenca, PAH
8 de abril, Día del Pueblo Gitano
ANDRÉS BÓDALO LIBERTAD
Etiquetas: Solidaridad, Stop Represión
NUEVOS DESPIDOS EN La Tribuna de Cuenca
Etiquetas: Cuenca, obreras, SolidaridadEntrevista de la UJCE en el Mundo Obrero a Elena Ortega, madre de Alfon.
Nuestra entrevista a Elena Ortega, madre de Alfon: "El Estado utiliza la represión para generar miedo, paralizar la movilización y criminalizarla"
http://www.mundoobrero.es/pl.php?id=5663
II Jornadas EcoFeministas en #Cuenca.
Etiquetas: acto público, Cuenca, Ecologismo, feminismoNo al acuerdo UE-Turquía, pasaje seguro para los refugiados ¡ya!
Crónica del #XIIICongresoUJCE
Etiquetas: UJCELa crónica del #XIIICongresoUJCE. Después de estos tres días de debate intenso, salimos más fuertes, más motivadas, más dispuestas que nunca a conseguir una vida a la altura de nuestras luchas!
El comunismo es la juventud del mundo!
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10154715367643136&id=60677693135&fref=nf
Participamos en la recogida de firmas de Jóvenes CCOO en Cuenca #NoExilioLaboral
Etiquetas: ccoo, Cibercampañas, Cuenca, precariedad laboralEl MIA y la Plataforma anti-ATC protestan en Madrid frente a la sede de Enresa
Etiquetas: ATC, Concentración, Cuenca, Madrid
#XIIICongresoUJCE
Etiquetas: UJCEEn la UE la vida humana no vale más que los beneficios de sus monopolios! No al acuerdo UE-Turquía, pasaje seguro para las personas refugiadas ya!
Etiquetas: Comunicado, Europa, Guerra, Solidaridad, UJCE
Personas refugiadas, ¡Bienvenidas!
Hoy, 15 de marzo, día de la Visibilidad Trans.
Etiquetas: feminismo, LGTBIPor los derechos de las personas trans: por una vida sin transfobia, sin precariedad y sin violencias
Concentración en #Cuenca contra el acuerdo UE-Turquía
Exigimos el fin de las políticas restrictivas con las personas migrantes consagradas en la estrategia de la Europa Fortaleza.
8 de marzo LA RESPUESTA ES FEMINISTA
Etiquetas: 8 marzo, feminismo, Mujer, obrerasPara que caiga el patriarcado, necesitamos todas las manos, todos los esfuerzos; necesitamos la suma de todas y de todos para tumbar este sistema capitalista heteropatriarcal que nos impide vivir una vida digna de ser vivida.
Por una vida a la altura de nuestras luchas, la respuesta es feminista!
#QueCaigaElPatriarcado #QueCaigaElCapital
#Las5ReivindicacionesDeLaJuventud.
Etiquetas: UJCE